La OEA entregará 1.200 becas de maestría en tecnología e ingeniería para colombianos: así puedes aplicar

cursos

Hasta el 4 de julio de 2025, ciudadanos colombianos podrán postularse a una nueva convocatoria de becas liderada por la Organización de Estados Americanos (OEA) y la escuela de posgrados Structuralia. En esta edición, el programa otorgará 1.200 becas para estudios de maestría virtual en áreas estratégicas como tecnología, ingeniería, arquitectura y sostenibilidad.

La oferta incluye más de 80 programas académicos con enfoque técnico y práctico, orientados a fortalecer el perfil profesional de quienes desean mejorar su inserción en el mercado laboral. Los contenidos están actualizados y responden a las tendencias globales, desde inteligencia artificial y Big Data, hasta ciudades inteligentes, energía renovable y robótica.

Los programas están dirigidos a jóvenes, profesionales y emprendedores interesados en desarrollar soluciones aplicadas a problemáticas locales. Según Rocío Menor, responsable del Programa Internacional de Becas en Structuralia, el objetivo es facilitar el acceso a formación de calidad internacional en sectores clave para el desarrollo económico y social del país.

Te puede interesar: Lanzan oferta doble para aprender Python y automatizar el trabajo desde cero

Cada máster tiene una duración de un año, se realiza en modalidad asincrónica y otorga doble titulación: una por parte de Structuralia y otra por la Universidad Católica de Murcia (UCAM), en España. De los 81 másteres disponibles, 57 se dictarán en español y 24 en inglés.

Algunos de los programas destacados son los másteres en Inteligencia Artificial y Big Data, BIM para Ingeniería Civil, Eficiencia Energética y Energías Renovables, Transformación Digital, Bioconstrucción y Smart Cities. Varios de estos posgrados no tienen equivalente actual en Colombia.

La convocatoria también contempla una oferta de cursos cortos gratuitos para personas entre 20 y 30 años, en temas como gestión financiera empresarial, metodologías ágiles e identidad digital. Además, las mujeres que apliquen podrán acceder a una ayuda económica adicional del 5 %, como incentivo para reducir la brecha de género en campos STEM.

¿Cuáles son los requisitos y cómo postularme?

El proceso de postulación se realiza completamente en línea, a través del sitio https://becasoea.structuralia.com. Allí, los interesados deben diligenciar un formulario y cargar documentos como copia de la cédula, hoja de vida, diploma universitario y disponibilidad para una entrevista telefónica con el equipo de selección.

Uno de los requisitos esenciales es contar con admisión previa al máster seleccionado, proceso que puede gestionarse de forma simultánea con la aplicación a la beca. También se exige nacionalidad colombiana o residencia legal en el país, así como experiencia o estudios en áreas relacionadas con el programa elegido.

La selección de los candidatos tendrá en cuenta tres criterios: el lugar de residencia (priorizando zonas con menor Índice de Desarrollo Humano), méritos académicos y experiencia profesional, y el potencial impacto del conocimiento adquirido en su entorno.

“Buscamos becarios que no solo acumulen títulos, sino que utilicen lo aprendido para transformar su comunidad. Queremos apoyar a quienes tienen una visión clara de cómo aportar al país desde la tecnología y la innovación”, afirmó Menor.

Los resultados se publicarán el 10 de julio y las clases comenzarán el 17 del mismo mes. Todos los másteres se desarrollan con acceso a recursos digitales, seguimiento personalizado y flexibilidad horaria, lo que permite que los estudiantes avancen a su propio ritmo.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos