Cuando te roban el celular no solo pierdes el dispositivo, sino que también quedan expuestos todos tus datos personales, bancarios y cualquier tipo de información que guardes allí. A veces, más que el valor económico del teléfono, lo que duele es saber que alguien podría estar mirando tus fotos, accediendo a tus redes o intentando amoblar su casa con nuestro dinero. Es por eso que Samsung ha comenzado a tomarse mucho más en serio la seguridad en sus dispositivos Galaxy, con un nuevo conjunto de funciones llamado “Modo antirrobo”.
No se trata de una simple opción para rastrear el teléfono, como “Buscar mi móvil”, que ya lleva años disponible. Este nuevo modo, que llega como parte de las últimas versiones de One UI, va más allá: está diseñado para actuar automáticamente si detecta que alguien podría estar robando el dispositivo. Y no es paranoia: los robos de celulares siguen siendo uno de los delitos más comunes en América Latina, y los usuarios necesitan algo más que una contraseña para protegerse.
La función más llamativa de este modo antirrobo, y quizá la más útil en situaciones reales, es el llamado “Bloqueo por detección de robo”. Samsung ha entrenado al teléfono para que reconozca ciertos movimientos sospechosos. Si, por ejemplo, estás usando el celular y alguien te lo arrebata bruscamente, el sistema puede interpretar ese movimiento como un intento de robo y bloquear automáticamente la pantalla, haciendo que el teléfono quede inutilizable de inmediato. Es una especie de reflejo defensivo del celular, que reacciona antes de que el ladrón siquiera piense en qué hacer con él.
Te puede interesar: Sabías que tu celular puede hablarte cuando termina de cargar: así se activa esta función inteligente
Pero hay más. Uno de los problemas comunes en los robos es que lo primero que hace el ladrón es apagar el teléfono o ponerlo en modo avión para evitar ser rastreado. Aquí entra en juego la protección sin conexión. Si alguien intenta desconectar el celular de la red, también se activará un bloqueo automático. En resumen, incluso si el dispositivo está sin internet o sin señal, las opciones de manipularlo se vuelven mínimas.
Otra medida que se suma a esta red antirrobo es el “retraso de seguridad”. Si alguien intenta cambiar los métodos de desbloqueo, como eliminar la huella dactilar o el reconocimiento facial, tendrá que esperar una hora para poder hacerlo. Y durante ese lapso, el teléfono no se puede reiniciar ni restablecer. Esto le da tiempo al dueño para usar la herramienta de bloqueo remoto desde otro dispositivo, o desde la web, siempre y cuando haya configurado previamente su cuenta Samsung.
Todo esto puede configurarse directamente desde los ajustes del teléfono. En la sección de “Seguridad y privacidad”, dentro del menú de configuración, ya empieza a aparecer una nueva opción llamada “Protección ante robo”. Ahí se pueden activar todas estas funciones, algunas ya disponibles en One UI 6.1 y otras que irán llegando con One UI 7 y Android 15. La compañía ha confirmado que planea desplegar esta función de forma global a lo largo de 2025, aunque en algunos dispositivos ya está disponible desde abril.
Imagen: Soheb Zaidi