Google da un nuevo paso en inteligencia artificial con un Gemini renovado, que deja de ser solo una herramienta avanzada para convertirse en un asistente cercano y proactivo. Diseñado para comprender el contexto y anticiparse a las necesidades del usuario, ahora acompaña tareas cotidianas, procesos creativos y momentos de aprendizaje con funciones más visuales, conectadas y versátiles.
Una cámara, una conversación, una solución
Gemini Live ya está disponible de forma gratuita en Android e iOS y permite interactuar con el entorno usando la cámara y la voz. Al enfocar un texto, objeto o situación, el asistente ofrece respuestas inmediatas, sin necesidad de escribir, facilitando una experiencia más natural e intuitiva.
Además, la herramienta comienza a integrarse con servicios como Maps, Calendario, Tareas y Keep, lo que permite gestionar actividades diarias desde una sola conversación. Esta conexión mejora la experiencia del usuario y se adapta con facilidad al uso habitual de las aplicaciones de Google.
Con esta actualización, el asistente entiende no solo lo que se le indica, sino también el contexto visual y las acciones en curso. Es un paso hacia una inteligencia artificial más funcional, que se adapta de forma ágil y sencilla a las necesidades del día a día.
De las ideas al contenido visual
Gemini amplía sus capacidades creativas con dos herramientas. Imagen 4, su nuevo generador de imágenes, permite crear escenas más detalladas, con mejoras en la tipografía y un nivel de realismo superior. Es una opción útil para elaborar presentaciones, contenidos para redes sociales o piezas gráficas, y ya se encuentra disponible para todos los usuarios.
Por otro lado, Veo 3 —disponible para quienes cuentan con una suscripción al plan Google AI Ultra en Estados Unidos— es el generador de video más avanzado desarrollado por Google hasta el momento. A partir de una indicación escrita, es capaz de producir secuencias visuales completas e incorporar efectos de sonido, ambientes sonoros e incluso diálogos, lo que permite transformar una idea simple en contenido audiovisual integral.
Te puede interesar: Google AI Ultra, el nuevo laboratorio creativo que convierte la IA en cine, código y conocimiento
Investigar con una visión más completa
La función Deep Research permite combinar fuentes públicas con archivos propios, como PDFs o imágenes, para generar análisis más completos y personalizados. Es especialmente útil para quienes necesitan contrastar información de forma eficiente, y pronto se integrará con contenidos de Google Drive y Gmail para ampliar su alcance.
Crear sin saber programar
Canvas, el espacio creativo dentro de Gemini, permite a cualquier usuario crear contenido digital sin conocimientos técnicos. Gracias al modelo Gemini 2.5, se pueden desarrollar infografías, podcasts, cuestionarios y hasta aplicaciones web a partir de una simple descripción escrita. Es una forma de hacer más accesible la programación y acelerar el proceso de creación desde la idea hasta el producto funcional.
Un copiloto para navegar la web
La integración de Gemini con Google Chrome, disponible inicialmente para usuarios de los planes pagos en Estados Unidos, permite solicitar explicaciones, resúmenes o asistencia contextual mientras se navega por la web. En futuras actualizaciones, la inteligencia artificial podrá interactuar con múltiples pestañas, explorar sitios y realizar acciones de forma autónoma, consolidándose como un asistente digital avanzado dentro del navegador.
Aprender con cuestionarios personalizados
Otra mejora significativa está pensada para el ámbito educativo. Ahora es posible generar cuestionarios interactivos adaptados a cualquier tema. Al terminar un ejercicio, la IA ofrece retroalimentación inmediata y crea nuevas preguntas basadas en las áreas que necesitan refuerzo. Esta función ya está disponible para todos los usuarios, y los estudiantes universitarios de EE. UU., Brasil, Indonesia, Japón y el Reino Unido pueden acceder gratuitamente al plan Pro durante un año.
Dos planes para distintas necesidades
Para quienes buscan una experiencia más avanzada, Google ha lanzado dos opciones de suscripción:
- Google AI Pro: por $19.99 al mes, ofrece herramientas como Flow y NotebookLM, con acceso a funciones mejoradas, más velocidad y mayor capacidad de procesamiento.
- Google AI Ultra: por $249.99 al mes, con 50% de descuento durante los primeros tres meses, da acceso prioritario a las funciones más potentes, como Veo 3 y el futuro Modo Agente, que permite ejecutar tareas complejas de manera autónoma.
Con todas estas novedades, Gemini deja de ser solo un asistente que responde preguntas para convertirse en un compañero proactivo, capaz de ver, escuchar, interpretar y crear. Google quiere que su IA no se sienta como una promesa lejana, sino como una herramienta real, lista para ayudarte en tus tareas, proyectos y decisiones del día a día. Puedes probarla hoy mismo en gemini.google.com.
Imagen: Crédito: Josh Woodward / Google