Desde el pasado 19 de mayo, los conductores en Bogotá tienen una nueva forma de pagar el parqueo en vía. Se trata de la aplicación Flypass, que ahora permite gestionar el uso de las Zonas de Parqueo Pago (ZPP) directamente desde el celular.
Esta función se suma a otros servicios que ya ofrece la app, como el pago de peajes, parqueaderos privados, estaciones de gasolina y lavautos, lo que la convierte en una herramienta útil para quienes se movilizan frecuentemente en carro.
La implementación del sistema de parqueo digital en la capital fue posible gracias a una alianza entre la Alcaldía de Bogotá, la Secretaría Distrital de Movilidad, Terminales Bogotá y Flypass.
Una app que centraliza varios servicios
Esta aplicación se presenta como una solución práctica para simplificar varios de los trámites más comunes al conducir en Colombia, al reunir en un solo lugar servicios que antes requerían distintos medios de pago o plataformas. Los usuarios pueden acceder a:
- Peajes electrónicos en más de 160 estaciones del país
- Parqueaderos privados con pago digital
- Estaciones de gasolina y lavautos afiliados
- Parqueo en vía en Bogotá, mediante las Zonas de Parqueo Pago (ZPP)
Además, cada transacción realizada permite acumular Puntos Colombia, que pueden redimirse en una amplia red de comercios aliados.
¿Funciona solo en Bogotá?
No. Está disponible en varias ciudades del país. Sin embargo, el nuevo servicio de pago del parqueo en vía está habilitado únicamente en Bogotá por ahora.
En Medellín, por ejemplo, la app también permite pagar parquímetros, y en otras regiones, sigue activa para el pago de peajes, parqueaderos y estaciones de servicio, según disponibilidad. Cualquier persona en Colombia puede descargar la app y acceder a los servicios disponibles en su ciudad.
Te puede interesar: Android Auto: así cambiará tu forma de conducir con la nueva inteligencia de Google
¿Cómo usar la app para parquear en vía?
La opción de pagar las Zonas de Parqueo Pago está pensada para facilitar el proceso y evitar inconvenientes como comparendos o falta de efectivo, el proceso es el siguiengte:
- Abrir la app y seleccionar la opción “Parquímetros”
- Activar la ubicación para ver zonas disponibles
- Seleccionar el punto donde se va a estacionar
- Ingresar la placa del vehículo
- Definir el tiempo y pagar
La app permite extender el tiempo de parqueo directamente desde el celular y envía notificaciones antes de que este se venza, lo que ayuda a evitar comparendos. Para usar el servicio de parqueo en vía no es necesario contar con el Tag de Flypass; basta con tener la aplicación instalada, una cuenta activa y un medio de pago registrado.
¿Qué es el Tag y cuándo se usa?
El Tag de Flypass es un pequeño dispositivo que se instala en el parabrisas del vehículo y permite realizar pagos automáticos en peajes electrónicos y parqueaderos compatibles, sin necesidad de detenerse. Funciona con tecnología RFID, que detecta el carro y realiza el cobro directamente desde la cuenta del usuario. Puede adquirirse a través de la app, el sitio web de Flypass, en Mercado Libre, Rappi Turbo o en puntos físicos autorizados en Bogotá.
Tarifas y condiciones
Las tarifas del parqueo en vía varían según la zona de la ciudad, el tipo de vehículo y el horario, y están reguladas por la Resolución 39301 de 2024 de la Secretaría Distrital de Movilidad. Esta información puede consultarse en la señalización de cada zona o en la app oficial ZPP. El uso de esta función a través de Flypass no genera costos adicionales ni requiere suscripción.
Una herramienta práctica para el conductor
Sin prometer soluciones milagrosas, Flypass busca facilitar la vida del conductor en tareas cotidianas como pagar un peaje o estacionarse legalmente. Su apuesta es reunir en un solo lugar servicios que antes requerían múltiples procesos, plataformas o incluso dinero en efectivo.
Con esta nueva función activa en Bogotá, y el resto de servicios funcionando en varias ciudades, la app avanza como una opción práctica para quienes se mueven por carretera o en entorno urbano.
Imagen: Generada con IA / ChatGPT