vivo V50 Lite, una nueva apuesta por la gama media con fotografía, batería y diseño diferenciados

vivo V50 Lite

El vivo V50 Lite está por llegar al mercado colombiano con una propuesta que combina fotografía avanzada, gran autonomía y un diseño resistente, con la intención de destacar frente a otras opciones de gama media. Su estrategia se centra en tres aspectos clave: cámara, batería y durabilidad.

Uno de los elementos distintivos es su sistema de retrato con Luz de Aura, una solución pensada para mejorar las condiciones de iluminación en selfies, retratos y fotografías nocturnas. A esto se suma una cámara principal de 50 MP y un lente ultra gran angular de 8 MP, además de zoom óptico 2X, lo que amplía las posibilidades al momento de capturar distintos tipos de escenas.

El dispositivo incorpora además funciones impulsadas por inteligencia artificial como AI Erase 2.0, que permite eliminar elementos no deseados en las fotos, y AI Photo Enhancement, diseñada para restaurar imágenes antiguas con mayor claridad. Estas herramientas buscan facilitar la edición directa desde el teléfono, sin necesidad de aplicaciones adicionales.

Te puede interesar: ¿Un cargador barato puede dañar mi celular? Te contamos

En cuanto a autonomía, el V50 Lite se posiciona por encima de varios competidores gracias a su batería de 6,500 mAh, una capacidad poco común en este segmento. La tecnología de carga rápida de 90W permite alcanzar el 50% de carga en menos de media hora, lo que representa una ventaja para quienes requieren un rendimiento prolongado. Además, incluye carga inversa, lo que le permite alimentar otros dispositivos a través de un cable compatible.

Pese a su batería de gran capacidad, el equipo mantiene un grosor de solo 7.79 mm, convirtiéndose en el modelo más delgado de vivo con esta característica. El diseño no solo prioriza la estética, sino también la resistencia. Cuenta con certificación IP64 e IP65 contra polvo y salpicaduras, resistencia a caídas con estándar SGS 5-Star y certificación de Grado Militar. El dispositivo puede operar en condiciones extremas que van desde los -20°C hasta los 50°C.

La pantalla es otro de sus puntos fuertes. Integra un panel POLED de 6.77 pulgadas con resolución Full HD+ y tasa de refresco de 120 Hz. La tecnología de confort visual, avalada por certificación SGS, y los altavoces estéreo con refuerzo de volumen hasta en un 400%, están orientados a una experiencia más inmersiva tanto en consumo de contenido como en llamadas o videoconferencias.

En cuanto al rendimiento, la versión 5G del V50 Lite incorpora el procesador MediaTek Dimensity 6300, mientras que la versión 4G llega con Snapdragon 685. Ambas variantes ofrecen hasta 12 GB de RAM dinámica y 256 GB de almacenamiento, características que apuntan a cubrir necesidades de productividad y entretenimiento en entornos móviles exigentes.

Te puede interesar: Honor se adelanta a los Pixel y lanza los primeros celualres con generación de video por IA de Google: Así funciona

El sistema operativo que gestiona el dispositivo es Funtouch OS 15, una capa basada en Android que introduce ajustes visuales y funcionales propios de la marca. El equipo estará disponible en dos colores: Dorado Titanio y Negro Místico.

Con este lanzamiento, vivo refuerza su presencia en la gama media con una propuesta que equilibra diseño, autonomía y funciones avanzadas de imagen, dirigida a usuarios que buscan un dispositivo versátil y preparado para el uso intensivo diario.

Imagen: vivo V50 Lite

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos