En 2025, TCL y Hisense están superando a Samsung en ventas de televisores de alta gama

El negocio global de los televisores premium está cambiando de protagonistas. Durante el primer trimestre de 2025, marcas como TCL y Hisense, ambas chinas, lograron un crecimiento notable en sus ventas, al punto de empezar a competir de frente con Samsung, el líder de este segmento durante más de 20 años.

Según el más reciente informe de Counterpoint Research, los envíos globales de televisores avanzados crecieron un 44 % frente al mismo periodo del año anterior, y los ingresos aumentaron un 35 %. Buena parte de ese crecimiento vino de las marcas chinas, que duplicaron, y en algunos casos triplicaron, sus números de ventas en comparación con 2024.

Detrás de este avance está la apuesta de televisores más grandes, con tecnología MiniLED, a precios más competitivos que los OLED. Es decir, pantallas de más de 75 pulgadas, con buena calidad de imagen, pero sin llegar a los precios más altos del mercado.

TCL y Hisense entendieron que el tamaño importa, sobre todo cuando se combina con una oferta de valor. Mientras marcas como Samsung y LG han apostado fuerte por los televisores OLED, más costosos, los fabricantes chinos han invertido en los MiniLED, que permiten vender equipos más grandes sin disparar el precio.

Con esta estrategia, los consumidores tienen oportunidad de escoger pantallas grandes, aunque eso implique sacrificar algunas de las ventajas del OLED. En el primer trimestre del año, los televisores de 75 pulgadas o más crecieron un 79 % en unidades vendidas.

El caso de China es clave para entender este fenómeno, ya que, gracias a incentivos del gobierno para cambiar televisores viejos y a promociones agresivas de las marcas, el país lideró el crecimiento del mercado. La mayoría de los consumidores prefirió actualizar sus equipos por modelos más grandes y modernos, lo que se tradujo en un alza importante en ingresos.

TCL pasó de tener el 13 % del mercado premium en 2024 al 19 % en 2025. Hisense subió del 14 % al 20 %. Y ambas mejoraron también en participación de ingresos. Mientras tanto, Samsung vio cómo sus cifras retrocedían, a pesar de seguir liderando en términos generales.

5 fabricantes con mayor aumento interanual en envíos de televisores durante el primer trimestre de 2025

Otro dato que refleja este cambio es en la categoría de televisores MiniLED, Samsung ocupó el cuarto lugar en unidades vendidas y el tercero en ingresos, detrás de TCL, Hisense y Xiaomi.

TCL fue pionera en MiniLED en 2019, pero Samsung se puso al día en 2021. Sin embargo, en los últimos dos años, la ventaja parece haberse desvanecido. Las marcas chinas no solo tienen precios más bajos, también han logrado expandirse más rápido en mercados como Asia y América Latina.

Te puede interesar: LG presenta en Colombia su línea de electrodomésticos con IA afectiva: ¿cómo funciona y en qué supera a Samsung?

La competencia ya no gira solo en torno a la tecnología más avanzada, sino a lo que las personas realmente están dispuestas a pagar. Hoy, muchos prefieren una pantalla más grande por el mismo precio que un OLED más pequeño.

Además de TCL y Hisense, otras marcas chinas como Xiaomi y Skyworth también están ganando espacio. Todas se están beneficiando del liderazgo de China en la fabricación de paneles LCD, lo que les permite mantener precios bajos sin sacrificar tanto en calidad.

Esto no significa que Samsung haya perdido su lugar, pero sí que su dominio ya no es tan sólido como antes. Las reglas del juego están cambiando, y las marcas que entiendan mejor lo que busca el consumidor tendrán la ventaja.

El mercado de televisores premium está más abierto que nunca. Y aunque los nombres tradicionales siguen en la pelea, la competencia china demuestra que hay espacio para nuevas formas de liderar.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos