GitHub lanzó la vista previa pública de su nuevo agente de codificación Copilot, una herramienta basada en inteligencia artificial que permite automatizar tareas completas de desarrollo. A diferencia del asistente tradicional, este agente actúa de forma autónoma, como si fuese otro integrante del equipo.
Simplemente asigna una incidencia (o varias) a Copilot como lo harías con cualquier otro desarrollador. Puedes hacerlo desde github.com, GitHub Mobile o la CLI de GitHub.
Copilot funciona en segundo plano, utilizando su propio entorno de desarrollo seguro en la nube, impulsado por GitHub Actions. Copilot explora el repositorio, realiza cambios e incluso valida su trabajo con tus pruebas y el linter antes de publicarlo.
Una vez que Copilot haya terminado, te etiquetará para su revisión; puedes pedirle a Copilot que haga cambios dejando comentarios en la solicitud de extracción. O bien, revisa la rama localmente y continúa trabajando en tu IDE, con Copilot a tu lado.
Te puede interesar: OpenAI lanza Codex, el nuevo agente de ingeniería de software que cambia la forma de trabajar en programación
Copilot destaca en tareas de complejidad baja a media en bases de código probadas, desde añadir funciones y corregir errores hasta ampliar pruebas, refactorizar y mejorar la documentación, incluso puedes asignar varias incidencias al chatbot simultáneamente.
El agente de codificación ya está disponible para los suscriptores de Copilot Pro+ y Copilot Enterprise. Si tienes Copilot Enterprise, un administrador deberá habilitar la nueva política del agente de codificación de Copilot para poder acceder. Usar el agente consume minutos de GitHub Actions y solicitudes premium de Copilot , a partir de los derechos incluidos en tu plan.
A partir de este 19 de mayo, el agente de programación se está implementando para los usuarios de GitHub Mobile en iOS y Android , así como para la CLI de GitHub; la disponibilidad para ambas plataformas se ampliará gradualmente a más usuarios a lo largo de esta semana.
Imagen: GitHub