Del Palacio de Justicia a James Rodríguez: así son las próximas producciones colombianas en Netflix

Netflix anunció la llegada de diez nuevas producciones colombianas a su plataforma entre finales de 2025 y comienzos de 2026. Se trata de una selección de series, películas y documentales que exploran distintos aspectos de la historia, la ficción y la cultura del país. La oferta incluye dramas históricos, thrillers, comedias y biografías que buscan ampliar la presencia del contenido nacional en el catálogo global del servicio de streaming.

Entre las propuestas más ambiciosas está “Palacio”, una serie basada en la toma del Palacio de Justicia de 1985. Dirigida por Jayro Bustamante y protagonizada por Natalia Reyes, la historia reconstruye las 27 horas del asalto armado y sus consecuencias judiciales, sociales y personales. La ficción se presenta como un drama coral centrado en los sobrevivientes y en las familias que aún buscan respuestas. Más que una serie histórica, es una reflexión sobre la memoria y la justicia en Colombia.

También regresa “Medusa” con su segunda y última temporada. Esta ficción contemporánea, protagonizada por Juana Acosta y Manolo Cardona, enfrenta a Bárbara a un enemigo más poderoso y a dilemas emocionales que ponen en riesgo a su familia. La producción de TIS Productions plantea un cierre intenso a una historia que combinó el drama familiar con la intriga empresarial y logró posicionarse como una de las más vistas del año en el país.

La primera franquicia colombiana desarrollada directamente por Netflix, llega a su cuarta temporada. “La primera vez”, ambientada en la Colombia de los años 80, la serie sigue a un grupo de jóvenes enfrentando la adultez en medio del caos político y social. Esta última entrega plantea un cierre nostálgico a la historia de Camilo, Eva y sus amigos, destacando la amistad como refugio en tiempos convulsos.

Te puede interesar: Frankenstein revive en Netflix: la criatura más íntima de Guillermo del Toro por fin tiene voz ¿Cuándo se estrena?

Desde el thriller psicológico llega “La huésped”, serie protagonizada por Carmen Villalobos y Laura Londoño. La historia gira en torno a una visita inesperada que desestabiliza a una familia vinculada al poder político. Con un tono más íntimo y un enfoque en las tensiones familiares, la serie propone explorar las motivaciones ocultas detrás de los lazos afectivos y las ambiciones personales.

Netflix también incluirá una docuserie centrada en “James Rodríguez”, el reconocido futbolista colombiano. Aún sin título oficial, este documental dirigido por Simón Brand recorrerá su carrera en clubes como el Real Madrid y el Bayern Múnich, así como su papel en la Copa América 2024 y su preparación para el Mundial de 2026. La propuesta se enfoca en mostrar al deportista desde una perspectiva más personal y menos mediática.

En el ámbito de la comedia, “Simplemente Alicia” aborda la historia de una mujer que se rehúsa a elegir entre dos hombres y decide mantener una doble vida sentimental. Protagonizada por Verónica Orozco, la serie combina humor y crítica social, al plantear una visión poco convencional de las relaciones de pareja desde la perspectiva femenina. Es una apuesta distinta que explora los límites del deseo, la lealtad y las decisiones personales.

Uno de los títulos más intensos es “Estado de fuga 1986”, inspirada en la masacre cometida por Campo Elías Delgado. La serie, protagonizada por Andrés Parra, dramatiza uno de los crímenes más perturbadores de Bogotá, ocurrido en un restaurante en el norte de la ciudad. La producción se adentra en la complejidad de los vínculos entre literatura, violencia y enfermedad mental, con una mirada crítica a la indiferencia social y el abandono institucional.

También llega la temporada final de “Perfil falso”, una serie de suspenso cargada de engaños, relaciones ocultas y amenazas criminales. Con Carolina Miranda y Lincoln Palomeque, la historia mezcla drama y erotismo, y cierra con nuevos personajes, giros argumentales y la reaparición de enemigos del pasado. Su desenlace buscará responder si el amor puede sobrevivir a un entorno dominado por el engaño.

Por últimos, la comedia también tiene espacio con el regreso de “Susana y Elvira”, dos personajes emblemáticos de la web que ahora protagonizarán una película. Ambientada en Santa Marta, la historia sigue a dos amigas que organizan una boda millonaria mientras enfrentan fracasos personales y rencores acumulados. La cinta, que se estrenará primero en salas de cine y luego en Netflix, combinará humor, emociones y paisajes colombianos como telón de fondo.

Imagen: Netflix

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos