El nuevo Xperia 10 VII no llega con la intención de ser el más poderoso ni el que tenga más cámaras. Sony decidió seguir un camino propio, un teléfono de gama media compacto, con funciones que la mayoría de fabricantes ya dejó atrás, y un precio de $480 dólares (unos $1.950.000 COP).
El diseño muestra una de las novedades más evidentes. La marca cambió la clásica alineación vertical de sus cámaras por un módulo horizontal más discreto. La trasera mantiene la línea sobria de siempre, aunque ahora con colores que aportan frescura: blanco, turquesa y carbón. Es un equipo que se ve elegante sin recurrir a degradados o brillos exagerados.
La pantalla de 6,1 pulgadas OLED FHD+ a 120 Hz es otra declaración de principios. Mientras rivales como Samsung o Xiaomi apuestan por paneles cada vez más grandes, Sony se mantiene en un formato manejable con una sola mano. Es una decisión que no busca cifras llamativas, sino comodidad y uso cotidiano.
En el interior, el procesador Snapdragon 6 Gen 3 junto con 8 GB de RAM le dan un rendimiento sólido para tareas diarias y juegos ocasionales. No compite con los chips más potentes de la gama alta, pero se mueve con soltura en el rango medio. Además, incluye Android 15 con la promesa de 4 años de actualizaciones y 6 de parches de seguridad, un compromiso que pocos cumplen en este segmento.
Te puede interesar: Los celulares más caros baten récord en 2025, pero ya no todo gira en torno a Apple ¿Qué marca vende más?
El almacenamiento interno de 128 GB, ampliable hasta 2 TB con microSD, es un detalle que muchos extrañan en otros fabricantes. Lo mismo ocurre con el jack de 3,5 mm para audífonos y los altavoces estéreo frontales. Mientras marcas como Apple o Motorola han cerrado la puerta a estas opciones, Sony conserva la versatilidad para quienes todavía valoran esas conexiones físicas.
El sistema de cámaras no pretende liderar el mercado. Un sensor principal de 50 MP y un ultra gran angular de 13 MP componen el módulo trasero, mientras que la cámara frontal se queda en 8 MP. Puede parecer limitado frente a propuestas con tres o cuatro lentes, pero incluye un elemento diferencial: el botón físico para disparar fotos, una rareza en la gama media actual.
La batería de 5000 mAh asegura una jornada completa de uso. No alcanza a las propuestas de realme o Infinix que ya superan esa cifra, pero Sony añade funciones de protección que alargan la vida útil del componente, algo que cobra sentido si se piensa en un equipo para durar más de dos años.
El Xperia 10 VII no busca atraer a quienes miran solo números en las fichas técnicas. Está pensado para usuarios que priorizan comodidad, sonido cuidado, extras prácticos y un tamaño que no obliga a usar las dos manos. En un mercado saturado de pantallas gigantes y cámaras que rara vez cumplen lo que prometen, este modelo se siente diferente.
La gran pregunta es si ese nicho todavía existe y si Sony podrá mantenerse fiel a él. El Xperia 10 VII es un recordatorio de que no todos los teléfonos tienen que parecerse ni competir en la misma carrera.
Ficha técnica Sony Xperia 10 VII
Ficha técnica Sony Xperia 10 VII | |
---|---|
Pantalla | 6,1″ OLED, FHD+ (2340 x 1080), 120 Hz, 19,5:9, Gorilla Glass Victus 2 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 6 Gen 3 |
Memoria RAM | 8 GB |
Almacenamiento | 128 GB + microSD hasta 2 TB |
Cámaras traseras | 50 MP + 13 MP ultra gran angular |
Cámara frontal | 8 MP |
Batería | 5000 mAh, carga adaptativa y funciones de cuidado |
Audio | Altavoces estéreo frontales, jack de 3,5 mm |
Conectividad | 5G, Wi-Fi, Bluetooth 5.4, NFC |
Otros | Botón físico de cámara, resistencia al agua y polvo |
Dimensiones y peso | 153 x 72 x 8,3 mm; 168 g |
Software | Android 15, 4 actualizaciones y 6 años de parches |
Colores | Blanco, turquesa y carbón |
Precio | $480 dólares (≈ $1.950.000 COP) |