Samsung Galaxy S25 FE vs Galaxy A56 5G: el dilema entre lo premium accesible y el equilibrio inteligente

Aunque pertenecen a segmentos distintos, el Galaxy S25 FE y el Galaxy A56 5G suelen considerarse en el momento de renovar el teléfono. El primero ofrece una experiencia más cercana a la gama alta con funciones avanzadas, mientras el segundo apuesta por un balance sólido entre rendimiento, autonomía y precio.

Más allá de las especificaciones, ambos modelos logran captar la atención de usuarios con perfiles muy variados. En ese punto medio entre lo funcional y lo aspiracional, Samsung plantea dos caminos bien definidos.

Esta nota repasa sus diferencias para ayudarte a elegir el modelo que mejor se adapta a tus necesidades.

Diseño con el mismo ADN pero sensaciones diferentes

Ambos modelos comparten el diseño minimalista de Samsung con marcos planos, líneas limpias y acabados de calidad. El S25 FE transmite mayor ligereza y una sensación más refinada gracias a sus 190 gramos de peso y un grosor de 7,4 mm.

El A56 5G resulta apenas más robusto con 198 gramos y el mismo grosor. Esto lo hace cómodo y estable, aunque ligeramente menos ágil para quienes usan el móvil con una sola mano.

En conectividad física el S25 FE integra USB 3.2 Gen 1, lo que permite transferencias rápidas y salida de video por cable. El A56 se mantiene en USB 2.0, suficiente para un uso cotidiano. Ambos incorporan lector de huellas en pantalla y desbloqueo facial.

Pantalla con brillo superior frente a un panel equilibrado

Ambos teléfonos cuentan con pantallas de 6,7 pulgadas con resolución FHD+ y tasa de refresco de 120 Hz. Sin embargo, el panel Dynamic AMOLED 2X del S25 FE ofrece más brillo, mejor visibilidad en exteriores y una respuesta táctil más precisa.

En el A56 5G el panel Super AMOLED cumple bien con un equilibrio de color y contraste adecuado aunque el brillo máximo es más limitado. Para quienes ven contenido HDR o usan el teléfono a plena luz del día, el S25 FE ofrece una experiencia más destacada.

Te puede interesar: ¿Realmente traen avances en IA los Galaxy S25? Comparativa con los Galaxy S24 y sus mejoras

Software con la misma base y funciones extra en el FE

One UI brinda una experiencia fluida y consistente en ambos casos con buena multitarea e integración con el ecosistema Galaxy. El S25 FE añade funciones como Samsung DeX que permite convertir el teléfono en una estación de trabajo al conectarlo a un monitor.

Otra ventaja es su puerto USB más rápido ideal para transferencias pesadas. El A56 5G ofrece una experiencia más simple sin herramientas de escritorio extendido ni extras de productividad. Ambos modelos cuentan con actualizaciones prolongadas aunque el S25 FE extiende el soporte de seguridad seis meses más.

Rendimiento con potencia extra frente a eficiencia equilibrada

La diferencia de potencia se nota especialmente en tareas exigentes. El procesador Exynos 2400 deca-core del S25 FE mantiene fluidez en juegos pesados, edición de video en 4K y multitarea intensiva. También permite grabación en 8K y 120 fps en UHD.

Por su parte, el Galaxy A56 5G con su chip Exynos 1480 responde bien en redes sociales, fotografía y navegación. No está diseñado para cargas pesadas y su grabación alcanza 4K a 30 fps que resulta suficiente para la mayoría de usuarios.

Batería con más capacidad frente a eficiencia optimizada

La batería del A56 5G ofrece una ligera ventaja con sus 5000 mAh. Supera el día completo con uso moderado y se extiende con ahorro energético. El S25 FE con 4900 mAh también supera la jornada sin problema y gestiona mejor su consumo gracias a su procesador más moderno.

Ambos admiten carga rápida de 45 W y tienen herramientas de cuidado de batería integradas en One UI. En el día a día los dos rinden con solvencia.

Cámaras con zoom real frente a versatilidad sencilla

Los dos modelos incluyen un sensor principal de 50 MP. El S25 FE suma un teleobjetivo 3x con estabilización óptica que mejora retratos y capturas lejanas. También ofrece mejor desempeño en condiciones de poca luz.

El A56 5G complementa su cámara principal con un ultra gran angular y un sensor auxiliar. No incluye teleobjetivo y eso limita sus opciones de zoom. En video el S25 FE graba en 8K mientras que el A56 llega a 4K.

Te puede interesar: Los 5 Motorola con mejor relación precio-calidad en 2025: potencia, buena batería y sin pagar de más

Inteligencia artificial completa frente a funciones esenciales

Las diferencias en cuanto a funciones de inteligencia artificial son claras. El S25 FE integra herramientas más completas que permiten traducir llamadas en tiempo real, buscar contenidos al rodear elementos en pantalla, transcribir notas, generar resúmenes y editar imágenes de forma inteligente.

En el caso del A56 5G, también hay presencia de IA, aunque enfocada en tareas básicas. Ofrece sugerencias de texto, edición de fotos y algunas funciones contextuales, suficientes para un uso cotidiano pero sin el nivel de productividad que ofrece el modelo superior.

Comparativa de especificaciones técnicas y precio del Galaxy S25 FE y Galaxy A56 5G

Especificación Galaxy S25 FE Galaxy A56 5G
Procesador Exynos 2400 deca-core  4nm Exynos 1480 octa-core 4nm
RAM y almacenamiento 8 GB + 128 o 256 GB 

UFS 3.1

8 GB + 128 o 256 GB 

UFS 2.2 con microSD

Cámara principal Triple 50 MP OIS + 12 MP ultra gran angular 

+ 8 MP teleobjetivo 3x

Triple 50 MP OIS + 8 MP ultra gran angular 

+ 2 MP macro

Pantalla 6,7 pulgadas Dynamic AMOLED 2X FHD+ 

120 Hz hasta 1450 nits

6,7 pulgadas Super AMOLED FHD+ 

120 Hz hasta 1000 nits

Cámara frontal 10 MP 13 MP
Video Hasta 8K a 30 fps y UHD a 120 fps Hasta 4K a 30 fps
Batería 4900 mAh 

carga rápida 45 W

5000 mAh 

carga rápida 45 W

Conectividad física USB-C 3.2 

Gen 1 con DeX

USB-C 2.0
Resistencia Certificación IP68 Certificación IP67
Peso y grosor 190 g y 7,4 mm 198 g y 7,4 mm
Inteligencia artificial Completa 

con Galaxy AI

Parcial 

con funciones básicas

Actualizaciones Cuatro años de sistema 

+ cinco de seguridad

Cuatro años de sistema + cuatro y medio de seguridad
Precio  $3.499.900 COP ≈ USD $875 $1.529.910 COP ≈ USD $382

 

Competencia real en el mercado

Samsung no los presenta como rivales directos pero en la práctica compiten por el mismo tipo de usuario.

Quienes buscan un mejor precio, buena autonomía y rendimiento diario verán en el A56 5G una opción atractiva. En cambio, el S25 FE resulta ideal para usuarios dispuestos a invertir un poco más a cambio de una mejor cámara, funciones de productividad y un ecosistema de IA más completo.

Ambos dispositivos representan caminos distintos hacia una experiencia móvil sólida. Mientras uno apuesta por el equilibrio el otro presenta una propuesta más ambiciosa y preparada para el futuro. El precio puede inclinar la decisión pero las promociones y facilidades de pago acortan distancias. En ese contexto, ambos suelen ser considerados al momento de elegir un nuevo teléfono.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos