Samsung prepara ajustes importantes en su catálogo de smartphones y uno de los cambios más comentados sería la ausencia de un modelo que muchos daban por hecho. Informes desde Corea del Sur apuntan a que la compañía habría descartado el lanzamiento del Galaxy S26 Edge, una decisión que refleja un replanteamiento en su estrategia de gama alta.
Las razones detrás del cambio
La línea Edge nació como una apuesta por el diseño ultradelgado, pero su paso por el mercado no fue tan sólido como se esperaba. El modelo presentado en 2025, pese a su perfil estilizado, tuvo dificultades para destacar frente a sus hermanos mayores y terminó con resultados comerciales por debajo de lo previsto.
Samsung suele responder con rapidez cuando un dispositivo no cumple sus objetivos. En lugar de insistir con un producto de identidad difusa, la compañía priorizaría concentrar recursos en las versiones que mejor conectan con el público. Así, la próxima generación Galaxy S retomaría una estructura más clásica, centrada en el modelo base, la versión Plus y el Ultra.
El diseño ultrafino del Edge supuso concesiones importantes. Reducir el grosor implicó sacrificar batería, y ese compromiso no fue bien recibido en un segmento donde la autonomía sigue siendo clave. Además, su precio lo ubicó en un terreno difícil: demasiado caro para ser una alternativa al Plus y con pocos argumentos frente al Ultra.
En paralelo, el modelo Plus ha ganado fuerza tras sus últimas actualizaciones, ofreciendo un equilibrio más atractivo entre rendimiento, autonomía y precio. Con esa combinación, el margen de maniobra para un cuarto integrante del catálogo se redujo considerablemente.
Te puede interesar: Video filtrado del Motorola Edge 70 confirma su perfil ultradelgado
Lo que viene en la serie S26
De confirmarse esta estrategia, la presentación de los nuevos dispositivos se mantendría en el calendario habitual; el anuncio a finales de enero y llegada a tiendas en febrero.
El Ultra seguiría encabezando la gama con el procesador más potente de Qualcomm, mientras que el modelo base apostaría por un chipset Exynos en mercados seleccionados, como ya ha ocurrido en generaciones previas.
En los próximos meses, la marca surcoreana buscaría agotar el inventario del modelo Edge vigente y enfocar su estrategia en los tres dispositivos principales de la nueva serie.
El regreso del concepto ultrafino no está completamente descartado, aunque su retorno dependería de un cambio en las condiciones del mercado o de la aparición de un nuevo enfoque de producto.
Qué implica para los usuarios
Para quienes esperaban un nuevo teléfono ultradelgado en 2026, la noticia puede resultar decepcionante. Aun así, la reestructuración aporta mayor claridad al catálogo. Quienes buscan equilibrio tienen en el S26 Plus una opción sólida, mientras que quienes priorizan rendimiento encontrarán en el Ultra su mejor apuesta.
Si el diseño fino sigue siendo una prioridad, este podría ser un buen momento para aprovechar las últimas unidades del modelo actual.
Imagen: Editada / ENTER.CO