La compañía Apple presentó la nueva familia iPhone 17 con una estrategia centrada en las necesidades de cada tipo de usuario. La gama está compuesta por cuatro versiones: iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y iPhone Air.
Todos los modelos incorporan mejoras en pantalla, rendimiento, inteligencia integrada y autonomía, aunque cada modelo responde a un perfil de uso distinto.
Esta guía resume las diferencias con un enfoque práctico para facilitar la elección.
Diseño y materiales
El diseño influye en la comodidad y la resistencia del dispositivo.
El iPhone Air destaca por su cuerpo de titanio con un grosor de 5,6 milímetros, lo que lo convierte en el modelo más delgado de la serie. El iPhone 17 mantiene la combinación de aluminio y vidrio e incorpora protección Ceramic Shield 2 que mejora la resistencia ante el uso cotidiano.
Los modelos Pro utilizan una estructura unibody de aluminio que optimiza la gestión térmica y refuerza la solidez del dispositivo.
Toda la gama ofrece resistencia al agua y al polvo con certificación IP68, además de incluir puerto USB-C y un botón de acción configurable que amplía las opciones de uso diario.
| Modelo | Material | Grosor (cm) | Peso | Protección |
| iPhone
Air |
Titanio | 0,56 | 165 g | Ceramic Shield 2 |
| iPhone
17 |
Aluminio y vidrio | 0,74 | 177 g | Ceramic Shield 2 |
| iPhone
17 Pro |
Aluminio unibody | 0,76 | 204 g | Ceramic Shield 2 |
| iPhone
17 Pro Max |
Aluminio unibody | 0,78 | 231 g | Ceramic Shield 2 |
El iPhone Air se adapta a quienes buscan ligereza y facilidad de manejo. El iPhone 17 es una opción equilibrada para uso diario. Los modelos Pro están pensados para quienes requieren materiales más sólidos y mejor disipación del calor en tareas exigentes.
Te puede interesar: China ya lanzó oficialmente la serie Xiaomi 17, Xiaomi 17 Pro y Xiaomi 17 Pro Max: estas son sus características y precios
Pantalla y visualización
Toda la serie iPhone 17 utiliza paneles OLED Super Retina XDR con tasa de refresco de 120 hercios gracias a ProMotion. El brillo máximo llega hasta 3 000 nits y la pantalla incluye modo always-on, HDR y película antirreflejos.
Las diferencias están en el tamaño y la resolución, lo que permite elegir el formato más cómodo para cada tipo de usuario.
| Modelo | Tamaño | Resolución | Refresco | Brillo máximo |
| iPhone
Air |
6,5″ | 2 736 × 1 260 | 120 Hz | 3 000 nits |
| iPhone
17 |
6,3″ | 2 622 × 1 206 | 120 Hz | 3 000 nits |
| iPhone
17 Pro |
6,3″ | 2 622 × 1 206 | 120 Hz | 3 000 nits |
| iPhone
17 Pro Max |
6,9″ | 2 868 × 1 320 | 120 Hz | 3 000 nits |
El iPhone 17 ofrece una pantalla que combina buen tamaño y portabilidad. El Pro Max resulta más apropiado para quienes consumen contenido multimedia o trabajan con video. El Air brinda amplitud visual sin aumentar el peso del dispositivo.
Rendimiento y Apple Intelligence
Los procesadores A19 y A19 Pro impulsan esta generación con mejoras en potencia y eficiencia.
El A19 se incluye en el iPhone 17 y el A19 Pro en los modelos Pro y Air. La diferencia principal está en la GPU y la capacidad de procesamiento gráfico.
Toda la familia integra Apple Intelligence, la nueva función de inteligencia en el dispositivo que organiza tareas, resume textos y mejora la escritura sin depender de la nube.
| Modelo | Chip | GPU | Neural Engine | IA integrada |
| iPhone
17 |
A19 | 5 núcleos | 16 núcleos | Apple Intelligence |
| iPhone
Air |
A19 Pro | 5 núcleos | 16 núcleos | Apple Intelligence |
| iPhone
17 Pro |
A19 Pro | 6 núcleos | 16 núcleos | Apple Intelligence |
| iPhone 17
Pro Max |
A19 Pro | 6 núcleos | 16 núcleos | Apple Intelligence |
El A19 es suficiente para la mayoría de tareas diarias y aplicaciones comunes. El A19 Pro resulta más conveniente para usuarios que editan contenido o realizan tareas intensivas. Las diferencias se aprecian más en el largo plazo que en el uso inicial.
Te puede interesar: iPhone 17 Pro vs Xiaomi 17 Pro: experiencia integral frente a potencia en batería y cámaras
Sistema de cámaras
Todos los modelos incluyen un sensor principal de 48 megapíxeles con estabilización óptica.
El iPhone 17 combina lente principal y ultra gran angular. El iPhone Air ofrece una lente principal y un teleobjetivo con zoom óptico de dos aumentos.
Los modelos Pro suman una tercera lente con zoom óptico de hasta ocho aumentos y grabación profesional con formatos ProRAW, ProRes y Apple Log 2.
| Modelo | Cámaras traseras | Zoom óptico | Video | Cámara frontal |
| iPhone
Air |
48 MP
+ tele 12 MP |
x2 | 4K Dolby Vision | 18 MP 4K |
| iPhone
17 |
48 MP
+ ultra gran angular 48 MP |
x2 / x4 | 4K Dolby Vision | 18 MP 4K |
| iPhone
17 Pro |
48 MP
+ UGA 48 MP + tele 48 MP |
x4 | 4K120 / ProRes | 18 MP ProRes |
| iPhone
17 Pro Max |
Igual que Pro
+ tele x8 |
x8 / x16 digital | 4K120 / Log 2 | 18 MP ProRes |
El iPhone 17 cubre las necesidades fotográficas de la mayoría de usuarios. El Air resulta útil para fotografía casual y retratos. Los modelos Pro y Pro Max se dirigen a creadores de contenido que buscan control total sobre imagen y video.
Batería y carga
La autonomía depende del tamaño del equipo y del procesador.
El iPhone 17 Pro Max es el más duradero, mientras que el iPhone Air sacrifica batería por diseño más delgado. Todos ofrecen carga rápida y compatibilidad con MagSafe 2 y Qi2.
| Modelo | Reproducción de video | Streaming | Carga rápida | Inalámbrica |
| iPhone
Air |
27 h | 22 h | 50 % en 30 min
(20–30 W) |
Hasta 20 W |
| iPhone
17 |
30 h | 27 h | 50 % en 20 min
(40 W) |
Hasta 25 W |
| iPhone
17 Pro |
31 h | 28 h | 50 % en 20 min
(40 W) |
Hasta 25 W |
| iPhone
17 Pro Max |
37 h | 33 h | 50 % en 20 min
(40 W) |
Hasta 25 W |
Para quienes pasan mucho tiempo fuera de casa, el Pro Max ofrece más autonomía. El iPhone 17 mantiene un equilibrio adecuado entre duración y portabilidad. El Air está pensado para quienes prefieren tamaño compacto y no usan el teléfono de forma intensiva.
Te puede interesar: iPhone 17 vs Xiaomi 17: comparación completa de los modelos base con enfoque práctico en 2025
Conectividad y funciones adicionales
Toda la familia ofrece conectividad 5G sub-6 GHz, Wi-Fi 7, Bluetooth 6, NFC y banda ultraancha de segunda generación.
Los modelos Pro incorporan puerto USB-C 3.0 con velocidad de transferencia de hasta 10 Gb/s. El iPhone Air funciona solo con eSIM y elimina la ranura para SIM física.
| Modelo | Wi-Fi | Bluetooth | USB | SIM | UWB |
| iPhone
Air |
Wi-Fi 7 | 6 | USB 2 | eSIM | 2ª gen |
| iPhone
17 |
Wi-Fi 7 | 6 | USB 2 | eSIM + SIM | 2ª gen |
| iPhone
17 Pro |
Wi-Fi 7 | 6 | USB 3
(10 Gb/s) |
eSIM + SIM | 2ª gen |
| iPhone
17 Pro Max |
Wi-Fi 7 | 6 | USB 3
(10 Gb/s) |
eSIM + SIM | 2ª gen |
El iPhone 17 cubre todas las necesidades de conectividad de un usuario promedio. Quienes trabajan con transferencia de datos o archivos pesados encontrarán ventajas claras en los modelos Pro. El Air se enfoca en la digitalización total mediante eSIM.
Precio y disponibilidad
Los precios varían según el modelo y la capacidad de almacenamiento.
| Modelo | Almacenamiento | Precio aproximado (USD) |
| iPhone
Air |
256–1024 GB | Desde 1,165 |
| iPhone
17 |
256–512 GB | Desde 1,040 |
| iPhone
17 Pro |
256–1024 GB | Desde 1,440 |
| iPhone
17 Pro Max |
256–2048 GB | Desde 1,600 |
*Las cifras son aproximadas y se basan en precios de lanzamiento en Estados Unidos. En Europa y América Latina pueden aplicarse variaciones por políticas de importación, IVA y ajustes de moneda.
El iPhone 17 ofrece el mejor equilibrio entre prestaciones y precio. El Air se orienta a quienes valoran diseño y portabilidad. Los modelos Pro justifican su costo en potencia, cámaras y rendimiento sostenido.La familia iPhone 17 marca un punto de consolidación en la estrategia de Apple.
La compañía logra ofrecer cuatro modelos con diferencias claras sin fragmentar la experiencia del usuario.
El iPhone Air refleja la búsqueda de un formato liviano con componentes de alto nivel. El iPhone 17 se mantiene como la opción más equilibrada por su rendimiento, autonomía y cámara.
El iPhone 17 Pro amplía la capacidad creativa con herramientas avanzadas en un tamaño controlado, mientras que el Pro Max concentra el máximo rendimiento y duración.
Más allá de las especificaciones, la elección depende del tipo de uso que cada persona da al dispositivo y del equilibrio que busque entre tamaño, potencia y batería.
