Todo indica que Samsung se prepara para una renovación importante de su línea de smartphones premium de cara a 2026. Aunque aún no hay una confirmación oficial, múltiples filtraciones apuntan a una estrategia basada en tres modelos bien diferenciados —Galaxy S26 Pro, S26 Edge y S26 Ultra—, cada uno enfocado en un perfil de usuario específico.
En lugar del clásico trío Base–Plus–Ultra, esta nueva alineación apostaría por propuestas más especializadas, con una enfocada en quienes desean alto rendimiento en formato compacto, otra para los que priorizan el diseño ultradelgado y una última para quienes buscan lo mejor sin compromisos.
Además del rediseño estructural, Samsung integraría funciones potenciadas por inteligencia artificial de manera más inteligente. Según los rumores, los tres modelos de la serie Galaxy S26 contarían con procesadores capaces de ejecutar tareas de IA adaptadas a cada dispositivo. Estas funciones irían desde el ahorro de energía y mejoras fotográficas hasta herramientas avanzadas de privacidad visual y productividad, exclusivas del modelo Ultra.
Galaxy S26 Pro — Rendimiento en formato compacto
El Galaxy S26 Pro representaría el modelo más pequeño de la nueva familia. Aun así, mantendría un rendimiento sólido. Incluiría una pantalla AMOLED de 6,2 pulgadas, ideal para consumir contenido con colores vivos y gran definición, incluso a plena luz del sol, gracias a su sistema antirreflejo y a una tasa de refresco de hasta 120 Hz.
En su interior, incorporaría un procesador de última generación (variable según la región), acompañado de 12 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento. Así, se dejarían atrás las configuraciones básicas con menos capacidad.
Por otro lado, en el apartado fotográfico integraría una cámara principal de 50 MP mejorada, junto con una lente gran angular también de 50 MP, diseñada para capturar más espacio en cada toma. No incluiría zoom óptico.
Respecto a la batería, tendría una capacidad de 4.300 mAh, con soporte para carga rápida por cable y compatibilidad con carga inalámbrica moderna magnética. Finalmente, su diseño se destacaría por ser delgado, compacto y resistente, fabricado con aluminio reforzado y vidrio Gorilla Glass de última generación.
Te puede interesar: Galaxy S25 FE ya es oficial: las funciones de IA y las novedades que llegan con el nuevo dispositivo de Samsung
Galaxy S26 Edge — Diseño ultradelgado sin renunciar a potencia
El Galaxy S26 Edge apostaría por un diseño ultrafino, con solo 5,5 mm de grosor, lo que lo convertiría en uno de los teléfonos más delgados del mercado. Contaría con una pantalla de 6,7 pulgadas con excelente definición y colores vibrantes. Además, sumaría mejoras antirreflejo para una mejor visibilidad en cualquier entorno.
En cuanto a rendimiento, integraría un procesador potente (también sujeto a variación regional), 12 GB de RAM y opciones de almacenamiento de hasta 512 GB. Esta configuración lo haría ideal para usuarios exigentes en aplicaciones, multimedia y productividad.
Asimismo, destacaría en fotografía con un sensor principal de 200 MP —el mismo del modelo Ultra— acompañado por una cámara gran angular de 50 MP, ideal para capturar paisajes o grupos numerosos. Sin embargo, aún no se ha confirmado la presencia de un zoom óptico.
Este modelo no contaría con el S Pen ni con ranuras para accesorios, ya que su enfoque está en ofrecer un dispositivo elegante, liviano y práctico, sin sacrificar calidad ni rendimiento.
Galaxy S26 Ultra — El smartphone más avanzado de Samsung
El Galaxy S26 Ultra sería la joya de la corona. Vendría equipado con una pantalla curva de 6,9 pulgadas y resolución sobresaliente, capaz de adaptarse al contenido para ahorrar batería y ofrecer una experiencia fluida. Como novedad, incluiría una función de privacidad visual impulsada por IA, que protegería la información en pantalla cuando detecte miradas ajenas.
En términos de diseño, destacaría por sus esquinas redondeadas y por el regreso a un módulo de cámaras más tradicional. El cuerpo estaría fabricado en titanio, un material resistente y ligero, complementado con vidrio protector de última generación. A pesar de estos materiales premium, seguiría siendo un dispositivo relativamente delgado.
Te puede interesar: Google Pixel 10, Pixel 10 Pro, Pixel 10 Pro XL y Pixel 10 Pro Fold: comparativa en precio, tamaño, cámaras y batería
Respecto al rendimiento, incorporaría el procesador más potente de la marca (Snapdragon 8 Gen 4 Elite 2), junto a hasta 16 GB de RAM y 1 terabyte de almacenamiento interno. Esta combinación lo convertiría en una herramienta ideal para usuarios que usan su móvil para trabajo, fotografía o entretenimiento intensivo.
El sistema fotográfico sería uno de los más completos:
- Cámara principal de 200 MP con calidad casi profesional
- Lente ultra gran angular de 50 MP
- Zoom óptico 3x con lente de 12 MP
- Lente periscópica 5x de 50 MP con zoom híbrido mejorado
El S Pen seguiría formando parte del equipo, aunque cambiaría su integración. Ya no se guardaría dentro del dispositivo ni usaría sensores complejos, lo que permitiría ganar espacio interno y mantener la compatibilidad con carga inalámbrica magnética (Qi2).
Por último, la batería mantendría sus 5.000 mAh, pero incorporaría una carga rápida de hasta 65 W, junto con funciones de IA que optimizarían el consumo según el uso del usuario.
Comparativa técnica: Galaxy S26 Pro vs Edge vs Ultra
Tabla 1 – Pantalla y potencia
Modelo | Pantalla | Procesador y memoria |
S26 Pro | 6,2″ AMOLED FHD+ | Snapdragon / 12 GB RAM |
S26 Edge | 6,7″ AMOLED QHD+ | Snapdragon / 12 GB RAM |
S26 Ultra | 6,9″ AMOLED QHD+ | Snapdragon Elite / hasta 16 GB RAM |
Tabla 2 – Cámaras y diseño
Modelo | Cámaras | Diseño y extras |
S26 Pro | 50 MP + 50 MP | Compacto, sin S Pen (lápiz digital) |
S26 Edge | 200 MP + 50 MP | Ultrafino, sin S Pen (lápiz digital) |
S26 Ultra | 4 lentes (200 MP + zoom) | Con S Pen (lápiz digital) externo, cuerpo premium |
Tabla 3 – Batería y precio estimado
Modelo | Batería y carga rápida | Precio estimado |
S26 Pro | 4.300 mAh / 45 W | Desde USD 800 |
S26 Edge | 4.200 mAh / 45 W | Desde USD 1.000 |
S26 Ultra | 5.000 mAh / hasta 65 W | Entre USD 1.200 – 1.700 |
Imagen: Editada con IA / ChatGPT