El software libre ahora tiene más espacio en ENTER.CO, con las noticias semanales más destacadas en torno a sus sistemas operativos, aplicaciones y herramientas.


Muchos periodistas y blogueros de Colombia, Latinoamérica y España colaboran esporádicamente con ENTER.CO, aportando su conocimiento y puntos de vista frente al acontecer tecnológico y de Internet.
View all posts
Je una noticia mas que dara mucho de que hablar…
Fundación Linux opina que ya derrotó a Microsoft
http://www.fayerwayer.com/2011/04/fundacion-linux-opina-que-ya-derroto-a-microsoft/
Para su coleccion de la semana…
Siempre diré lo mismo, el SW libre avanzaría más si dejara de copiar, y compararse(casi siempre en términos descalificadores) con terceros, pero algunos aún no entienden eso.
Éxitos en esta etapa Tux. Estaremos atentos a sus aportes.
Por fin noticias dedicadas al software libre sin tener que mirar todo ese montón de comentarios de la publicación de Enter sobre el lanzamiento de la última versión de Ubuntu. Ojalá puedan rescatarse algunas noticias publicadas allí para que tengan su propia publicación. Mucha suerte.
Por fin !!
solo faltaba esta noticia en ENTER.CO para que fuera sencillamente espectacular, brindandole asi el espacio que el software libre verdaderamente merece.
Excelente =) poco mas hay que decir, la gente deberá empezar a conocer el software libre y darse cuenta de su poder… GNU rules!
Ese es el problema, pensar que la gente “debe” hacer X o Y cosa. No todos los carros prenden empujados.
Saludos.
Con respecto al comentario de Nokia, no es tan bonito como lo describes:
– http://www.theinquirer.es/2011/04/06/nokia-aclara-que-el-codigo-de-symbian-no-es-realmente-open-source.html
– http://www.h-online.com/open/news/item/Nokia-confirms-Symbian-no-longer-open-source-1222637.html
@jeansagi
Sí, triste noticia, la leí en Bitelia y si lo sumamos a la decisión de Google de cerrar Honeycomb,podemos ver dos ejemplos de hipocresía empresarial respecto al FLOSS,:( .Sólo están con Software Libre cuando les conviene.
Saludos.
¡Enhorabuena!, los que hemos seguido “tux” apuntes sabemos que ENTER.CO realizó una buena elección.
Me parece bueno dar un espacio al software libre y a las tecnologias abiertas en este espacio de este medio tan importante, espero podamos colaborarnos los unos con los otros, adicionalmente quiero anticiparles que estoy trabajando en un proyecto de una comunidad que se llamara swlibre.co me gustaria saber quienes quisieran apoyar mi idea, por ahora tengo el dominio y hosting listos. “recibo sugerencias sobre la constitución de esta comunidad”.
Bien… me agrada poder ver el desarrollo de Linux en colombia tambien y con la vision de un Colombiano.
A ratos publico articulos sobre linux tambien equimantux.wordpress.com seria bueno arrancar a ver un analisis del nuevo Gnome 3.
Esta nueva etapa de enter.co me agrada bastante.
Gnome 3 es un buen tema.
5 noticias y solo le dedican 1 post enter.co tiene lo que ponen las gallinas ¿No se dan cuenta que los que leemos esta pagina somos mayoría usuarios de software libre?
DENSE CUENTA !!!!!!!!!!! EL POST MAS COMENTADO ES DE UBUNTU!!!!!!!!!!!!!!!
“¿No se dan cuenta que los que leemos esta pagina somos mayoría usuarios de software libre?”
Yo diría que se nota una participación importante en los temas de SL, sobre todo si se tiene en cuenta que muchos de los participantes usan simultáneamente SL y privativo, por ejemplo el que usa FireFox sobre un so privativo.
Es el más comentado por los flamewars que tanto promueven los talibanes….mejor siga pirateando códecs privativos 😀
Saludos tux, éxitos en está nueva etapa.
Además la coincidencia, cercanía con el cumpleaños 20 de Linux me parece de lo más apropiada.
Por si alguien se pregunta quienes aparecen en la imagen:
http://baudio.wordpress.com/2007/08/02/la-pandilla-del-software-libre-daemon-tux-duke-y-mozilla/
Exitos en esta nueva etapa, a lo mejor me convencen a probar algunos programas. Animo.
Felicitaciones a enter.co, ya era hora que alguien en este país hablara de una forma seria del Software Libre. Agradecería que fuese muy enfocado al uso empresarial, para que la gente pierda un poco de miedo a utilizar este tipo de herramientas. http://conntux.blogspot.com/
Espero que tambien hayan noticias sobre juegos en Linux.
Será posible que las tablets vengan con esta solución? Si ya existe una plataforma en un PC con linux, por qué no lo adaptan a las tablets? Un servidor doméstico para los integrantes de la familia en conjunto con celular y tablets daría el impulso a las tablets, que hasta ahora han sido una gran estafa. Una tablet china barata es superior o igual a un pentium 4 de 1Ghz, 256 Mb ram y D.D. de 32 Gb, usado en “todas las empresas” en su momento y competitivo con todas las aplicaciones. Dejen a Andorid en teléfonos que ha resultado espectacular pero inoperante en las tablets.
Ya los hay, versiones para tablets, están fedora, ubuntu, el mismo android pero dices que no te gusta. Lo que pasa es que las empresas que desarrollan el hardware para las tablets no dan a conocer las listas del hardware para realizar drivers libres y eso hace que el proceso sea lento, esa migración. Existe un proyecto como Meego que se busca enfatizar en smartphones y tablets por encima de android