TeleVet: así funciona el servicio gratuito de orientación veterinaria en Bogotá

Tener un perro o un gato en casa implica muchas alegrías, pero también dudas. ¿Está comiendo bien? ¿Ese síntoma es normal? ¿Cuándo debo llevarlo al veterinario? Para dar respuesta a estas preguntas, Bogotá puso en marcha un servicio gratuito de teleorientación veterinaria llamado TeleVet, que ya está ayudando a cientos de familias.

El programa, liderado por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), conecta a los cuidadores con médicos veterinarios a través de una cita virtual. Allí reciben orientación sobre prevención, cuidados básicos y señales de alarma que no se deben pasar por alto. Todo sin costo y desde cualquier lugar de la ciudad.

La estrategia se fortaleció en los últimos meses y hoy tiene capacidad de atender a 140 perros y gatos al mes. Cada orientación dura cerca de 30 minutos y busca resolver las dudas más frecuentes de los cuidadores, al tiempo que los motiva a mantener un acompañamiento responsable y constante con sus animales.

Una ayuda pensada para quienes más lo necesitan

TeleVet está dirigido principalmente a familias de los estratos 0, 1, 2 y 3, así como a personas en situación de vulnerabilidad. Para la administración distrital, este enfoque permite que los hogares con menos recursos no tengan que enfrentar solos los retos de cuidar a sus animales de compañía.

“Con TeleVet buscamos acercar la atención veterinaria a la ciudadanía, brindando orientación oportuna que contribuya a mejorar la calidad de vida de los animales y a fortalecer la tenencia responsable en la ciudad”, explicó Antonio Hernández Llamas, director del IDPYBA.

Aunque el servicio es una guía útil, no reemplaza la consulta médica presencial. Si un perro o un gato presenta un cuadro grave o un accidente, el cuidador debe acudir de inmediato a un centro veterinario. TeleVet funciona como un primer filtro para resolver inquietudes y prevenir riesgos mayores.

¿Cómo acceder al servicio?

El proceso es sencillo: basta con ingresar a la página oficial del IDPYBA (www.animalesbog.gov.co
), ir a la sección “Te Ayudamos” y seleccionar la opción TeleVet. Allí se puede agendar la cita en la fecha y hora disponibles.

Los requisitos son básicos: ser mayor de edad, vivir en uno de los estratos priorizados o estar en condición de vulnerabilidad, tener un correo electrónico y conexión a internet. Solo se permite agendar dos citas por mes y se atiende un animal por consulta.

De esta manera, Bogotá asegura que la atención sea ordenada y llegue a quienes realmente lo necesitan, sin barreras económicas ni burocráticas.

TeleVet hace parte de una estrategia más grande para consolidar a Bogotá como referente en protección y bienestar animal. No se trata solo de atender emergencias, sino de fomentar la prevención, el cuidado responsable y la convivencia armónica con los animales de compañía.

Para muchas familias, este servicio representa la tranquilidad de saber que no están solas. Una llamada o videollamada basta para recibir la guía de un profesional y actuar a tiempo. En un momento en que la ciudad busca innovar en sus servicios públicos, TeleVet demuestra que la tecnología también puede salvar vidas y fortalecer vínculos.

Imagen: Alcaldía de Bogotá

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos