Talento Tech regresa a Bogotá: el programa gratuito para formar profesionales en programación, IA o ciberseguridad

Con más de 113.000 cupos a nivel nacional, el programa Talento Tech vuelve a Bogotá con una nueva convocatoria que promete transformar el futuro de miles de ciudadanos. Esta estrategia del Ministerio TIC busca cerrar la brecha entre la oferta educativa y la demanda del mercado tecnológico actual, brindando formación gratuita y especializada en áreas digitales clave.

Talento Tech no es un curso más. Es una plataforma de formación intensiva que funciona bajo la metodología de bootcamps: entrenamientos prácticos, rápidos y orientados a resultados. Cada participante se enfrenta a un proceso inmersivo, diseñado para desarrollar competencias específicas y aplicables en el campo laboral en corto tiempo.

Los interesados en esta convocatoria deben ser mayores de 18 años, vivir en Bogotá y contar con disponibilidad de tiempo para completar hasta 159 horas de formación. El proceso de inscripción está abierto en www.talentotech.gov.co, y quienes resulten seleccionados serán contactados por la entidad operadora correspondiente.

La formación abarca seis áreas estratégicas para la economía digital: programación, análisis de datos, inteligencia artificial, blockchain, arquitectura en la nube y ciberseguridad. Todas ellas están entre las más demandadas por empresas tecnológicas en Colombia y el mundo, y representan una puerta de entrada a empleos mejor remunerados y con mayor proyección.

Te puede interesar: Rappi ofrecerá acceso gratuito a ChatGPT Plus en América Latina: así funcionará la alianza

El programa ha demostrado resultados. Más de 9.000 personas ya se han certificado en Bogotá y han fortalecido sus habilidades técnicas, mejorando su perfil profesional. Según el Ministerio TIC, muchas de ellas han logrado insertarse laboralmente en sectores como fintech, e-commerce y consultoría tecnológica.

“El objetivo de Talento Tech es democratizar el acceso al conocimiento digital. Queremos que cualquier colombiano, sin importar su nivel educativo o condición económica, tenga las herramientas necesarias para ser competitivo en la nueva economía”, aseguró Julián Molina Gómez, ministro TIC, durante el anuncio de la nueva convocatoria.

Los cursos se imparten en modalidad presencial o virtual, dependiendo del operador asignado y la preferencia del estudiante. En Bogotá, el operador encargado es la UT Innova Digital, una de las entidades adjudicatarias a través de licitación pública. Su tarea será guiar y acompañar a los futuros campistas en su proceso de formación.

A diferencia de otros programas, Talento Tech prioriza el aprendizaje basado en la práctica. Cada bootcamp está diseñado para resolver retos reales del sector productivo, lo que permite a los participantes aplicar sus conocimientos en escenarios similares a los que enfrentarán en una empresa o emprendimiento tecnológico.

La oferta de formación no se limita a Bogotá. En total, hay más de 37.000 cupos disponibles este año en todo el país. Desde municipios apartados hasta capitales departamentales, Talento Tech busca formar talento digital desde cualquier rincón de Colombia, con la meta de convertir al país en una #PotencIAdigital.

Entre las entidades formadoras se encuentran universidades, corporaciones y centros de capacitación especializados. Cada región cuenta con operadores específicos, como la Universidad Tecnológica de Bolívar en la costa Caribe o la CUN en Boyacá y Cundinamarca, lo que garantiza una atención descentralizada y contextualizada.

Te puede interesar: ¿Aún dicen “por allá no voy”? Así ha cambiado el trabajo de los taxistas con Uber Taxi, según un estudio

Además del aprendizaje técnico, los estudiantes reciben acompañamiento para fortalecer habilidades blandas, empleabilidad y mentalidad digital. El programa no solo enseña a programar o analizar datos, sino a construir un perfil profesional sólido, alineado con las exigencias del entorno laboral actual.

Esta nueva fase de Talento Tech representa una segunda oportunidad para quienes no lograron ingresar en la primera etapa del programa. Incluso si ya se habían preinscrito y no alcanzaron a presentar la prueba de conocimiento, todavía pueden postularse y ser parte del cambio.

Los cupos son limitados. Por eso, desde ENTER.CO recomendamos a nuestros lectores que se registren cuanto antes, identifiquen la región correspondiente y sigan las instrucciones en la plataforma oficial. El futuro digital no espera, y Talento Tech es una puerta directa a las oportunidades que hoy mueve el mundo.

Imagen: Mintic

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos