SuperServicios exige a Vanti devolver el 100 % de los cobros indebidos: ¿a quiénes aplica y qué respondió la compañía?

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) de Colombia ordenó a Vanti S.A. ajustar sus tarifas de gas natural y devolver los cobros realizados en enero y febrero de 2025 a más de 2,5 millones de usuarios en Bogotá y Cundinamarca, ya que los incrementos aplicados no fueron justificados.


Según la Resolución No. 20251000201245 del 6 de mayo de 2025, Superservicios determinó que los aumentos del 4,95% en enero y del 35,5% en febrero no estaban justificados, ya que la empresa contaba con reservas suficientes de gas natural nacional para suplir la demanda esencial. La entidad encontró que Vanti reportó una disponibilidad menor de gas para justificar la importación de gas más costoso, lo que resultó en tarifas más elevadas.

Como resultado de la investigación, se implementó un Programa de Gestión, una figura sin precedentes en el país, orientada a garantizar los derechos de los usuarios. La medida contempla la devolución total del 100% de los cobros realizados sin justificación —derivados de aumentos del 4,95% en enero y del 35,5% en febrero—, así como el establecimiento de lineamientos internos que prevengan nuevas irregularidades en la facturación.

 

Te puede interesar: ¿Movistar te pone trabas para cambiar de operador? La SIC lo investiga y te contamos qué hacer

 

En respuesta, Vanti calificó las medidas de “injustificadas” y aseguró que fueron tomadas con “desconocimiento de la regulación vigente, errores de cálculo y extralimitación de funciones”. La empresa argumentó que la decisión afecta su operación y solicitó una revisión más detallada del proceso, además de anunciar acciones legales contra Superservicios.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, celebró la decisión de Superservicios y afirmó que Vanti “especuló con los precios del gas” y debe devolver el dinero a los usuarios afectados.

Esta situación ha puesto de manifiesto la necesidad de revisar y fortalecer la política energética del país, especialmente en un contexto de déficit de gas natural y la creciente dependencia de importaciones para satisfacer la demanda interna.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos