El Gobierno presentó ante el Congreso la reforma tributaria que busca recaudar 26,3 billones de pesos para financiar el presupuesto de 2026, estimado en 557 billones. Esta propuesta contempla una transformación estructural del sistema fiscal, impactando frentes como consumo, renta, patrimonio, ahorro, energía y el sector financiero. Según ha señalado el Ejecutivo, no se contemplan recortes de gasto ni ajustes presupuestales alternativos: sin la aprobación de esta ley, no existe una fuente clara de financiamiento para el próximo año.
Con una meta de recaudo destinada a financiar el presupuesto nacional de 2026, el Gobierno presentó la que se perfila como la reforma tributaria más ambiciosa en décadas. Bajo el liderazgo del ministro de Hacienda, Germán Ávila, esta ‘Ley de Financiamiento’ introduce cambios estructurales que impactarán de manera directa a ciudadanos, empresas y sectores estratégicos.Reforma Tributaria de Petro: las 9 medidas de la más ambiciosa en la historia y cómo afectan a ciudadanos y empresas
Cuáles son las medidas de la propuesta
1. Expansión del IVA: consumo, servicios digitales y comercio internacional
Se amplía la cobertura del IVA al 19 % para productos y servicios antes exentos o con tarifa reducida. Abarca hospedaje a extranjeros, almacenamiento en la nube, servicios de software, vehículos híbridos (de 5 % a 19 %) y compras en línea menores a USD 200 desde el exterior, que ahora pagarían un 10 % de IVA.
Ejemplos:
- Un usuario que paga $50.000 mensuales por almacenamiento en la nube pasará a pagar $59.500.
- Una compra de ropa por $700.000 desde Amazon pagará $70.000 adicionales de IVA.
2. Nuevos impuestos al consumo y productos con externalidades negativas
Se elevan los impuestos al consumo para bebidas alcohólicas, cigarrillos y apuestas en línea. Se introduce IVA a la gasolina y se incrementa el impuesto al carbono. No se gravan bienes de la canasta básica, pero los costos logísticos podrían trasladarse al consumidor.
Ejemplos:
- Un galón de gasolina a $13.000 pagará $2.470 más de IVA.
- Una boleta de concierto de $600.000 costará $714.000 con IVA.
Te puede interesar: Te puede interesar: IVA a los híbridos: el Gobierno busca más recaudo y equidad en la transición energética
3. Impuesto de renta para personas naturales
Más carga para ingresos altos y clase media. No se amplía la base de declarantes, pero se elevan las tarifas marginales hasta 41 %. Se elimina la deducción por dependientes y se grava la renta por dividendos.
Ejemplos:
- Una persona con dos dependientes perdería una deducción de ~$6.100.000.
- Un contribuyente que recibe $20 millones en dividendos pagará ahora $3.8 millones en impuestos.
4. Patrimonio
Más contribuyentes obligados y tarifas más altas. Se reduce el umbral para declarar impuesto al patrimonio, de $3.600 millones a $2.000 millones. Las tarifas progresivas llegan hasta el 5 %.
Ejemplos:
- Una persona con $2.500 millones pagará entre $12,5 y $25 millones anuales.
- Más personas quedarán obligadas a declarar este impuesto.
5. Tributación a CDT y rentas de capital
Se elimina la exención del beneficio por inflación en CDT e instrumentos financieros. Los rendimientos serán gravados al momento del pago.
Ejemplos:
- Los intereses de un CDT estarán sujetos a retención al momento del pago.
- Fondos de inversión perderán beneficios fiscales preferenciales.
6. Impuestos verdes
Más carga ambiental y menos destinación específica. Se introduce IVA del 10 % a gasolina y ACPM en 2026, con aumento al 19 % desde 2027. Se establece 1 % de impuesto a exportaciones de petróleo y carbón, junto al alza del impuesto al carbono.
Ejemplos:
- Transporte de alimentos podría encarecerse por el aumento en combustibles.
- Ecopetrol pagará 1 % adicional por exportar petróleo.
7. Empresas, iglesias y sector financiero
Aumento en la presión tributaria. Se aplica una sobretasa del 15 pp a banca, aseguradoras y corredores, alcanzando una tarifa efectiva del 50 %. Las iglesias tributan sobre actividades comerciales no vinculadas al culto.
Ejemplos:
- Una aseguradora con $100.000 millones de utilidad pagará $15.000 millones más.
- Una iglesia que alquila salones para eventos deberá pagar renta por ello.
8. Normalización tributaria
Incentivo al pago parcial de deudas. Se habilita un mecanismo de condonación parcial de sanciones e intereses para morosos que se pongan al día, con un recaudo estimado de hasta 6 billones.
Ejemplos:
- Una persona con deuda de $20 millones solo pagaría $12 millones.
- Usuarios con obligaciones atrasadas pueden acogerse a este mecanismo.
Te puede interesar: Ropa y gadgets importados de Shein, Temu y Amazon ya no serán tan baratos: así afectará el IVA a pedidos menores de 200 dólares
9. Ganancias ocasionales y control a activos digitales
Se eleva la tarifa de ganancias ocasionales al 30 %, aplicable a premios, herencias, rifas, loterías y otros ingresos excepcionales. Además, se endurecen los controles sobre activos digitales como criptomonedas, incluyendo reportes obligatorios y retenciones más estrictas.
Ejemplos:
- Una persona que gana una rifa de $100 millones deberá pagar $30 millones en impuestos por ganancia ocasional.
- Quienes posean criptoactivos estarán obligados a reportarlos en sus declaraciones y podrían enfrentar retención por sus rendimientos.
Cobertura integral de los puntos principales
# | Medida | Subtemas incluidos |
1 | IVA a entretenimiento y servicios digitales | Boletas > $470‑500 mil, apuestas en línea, plataformas digitales |
2 | Eliminación de exenciones | Vehículos híbridos del 5 % al 19 %, importaciones menores a USD 200 con IVA |
3 | Renta personal más progresiva | Tarifa hasta 41 %, sin deducción por dependientes, dividendos gravados |
4 | Tributación a CDT y rentas de capital | Gravamen sobre rendimientos, dividendos y exposición extranjera |
5 | Impuesto al patrimonio | Umbral baja a ~2.000 millones COP, tarifas hasta 5 % |
6 | IVA e impuestos a combustibles y energía | IVA al combustible (10 % a 19 %), impuesto del 1 % a exportaciones de petróleo y carbón |
7 | Sobretasa a sector financiero e iglesias | Tarifa efectiva del 50 %, gravamen sobre actividades comerciales de iglesias |
8 | Ganancias ocasionales y control digital | Ganancias al 30 %, retenciones más estrictas, control a activos digitales |
9 | Normalización tributaria | Recaudo estimado de hasta 6 billones, condonación de sanciones e intereses |
Distribución del recaudo estimado
Rubro | Recaudo estimado (billones COP) |
Consumo (incluye alcohol y tabaco) | 7,832 |
Mejoramiento de recaudo | 6,350 |
Combustibles | 2,614 |
IVA | 2,975 |
Renta | 2,231 |
Patrimonio | 2,269 |
Otros | 835 |
*Total estimado: 26,3 billones COP
Imagen: Generada con IA / ChatGPT