¿Por qué mantener el carro es cada vez más difícil para los conductores?

conductores

Mantener el carro en buen estado es una necesidad para quienes dependen de él para trabajar. Una falla mecánica puede dejar a un conductor sin ingresos por días. Aunque los precios de autopartes en Colombia subieron solo un 1,7 % en 2024, el valor promedio de una reparación sigue cerca de los 7,8 millones de pesos, según Cesvi.

Con esto en mente, inDrive ha comenzado a promover hábitos de mantenimiento que ayuden a reducir riesgos y costos. La compañía también ha fortalecido su apoyo financiero a través de su alianza con la fintech R2, que permite a los conductores acceder a préstamos de forma rápida y sin trámites complicados.

“Para miles de personas, el carro no es solo transporte, es su sustento”, dice Harold Forero, gerente de desarrollo de negocio de inDrive en Colombia. “Cuidarlo es cuidar el ingreso diario”.

Desde el lanzamiento de la plataforma Money, la app ha entregado más de 16.000 créditos en Colombia, con montos promedio de un millón de pesos. De estos, el 34 % ha sido destinado a arreglos mecánicos. La herramienta permite solicitar dinero desde la app, con condiciones claras y sin costos ocultos.

Al mismo tiempo, inDrive recuerda a los conductores que hay tareas sencillas que pueden evitar fallas graves. Cambiar el aceite y los filtros cada seis meses, revisar los frenos y cuidar las llantas no toma mucho tiempo, pero evita gastos mayores.

Te puede interesar: Uber lanza cuentas para adultos mayores en Colombia: así funcionan

Uno de los puntos más importantes es el cambio de aceite. Debe hacerse cada 5.000 a 10.000 km, dependiendo del carro. También se recomienda sustituir los filtros de aire, combustible y cabina para mantener el motor limpio y eficiente.

El sistema de frenos no debe descuidarse. Las pastillas y el líquido deben revisarse cada 20.000 km y cambiarse a más tardar cada dos años. Conducir con frenos desgastados no solo pone en peligro a los ocupantes, también puede dañar piezas más costosas.

Sobre las llantas, lo ideal es verificar la presión cada dos semanas. Además, se recomienda rotarlas, alinearlas y balancearlas cada 10.000 km. Si presentan grietas, desgaste irregular o pérdida constante de aire, deben reemplazarse.

También se deben revisar los líquidos del carro con frecuencia. El refrigerante, el de frenos y el aceite del motor son vitales. A eso se suma el estado de la batería, las luces y el sistema de escape. Hacer estas revisiones puede prevenir daños inesperados.

Muchos conductores, pese a tener estas rutinas claras, no cuentan con recursos para cumplirlas. Por eso herramientas como inDrive Money han ganado terreno. El préstamo se aprueba sin demoras, se deposita directamente y puede usarse para arreglos, seguros o repuestos.

A diferencia de otros créditos, este servicio está integrado a la app de movilidad. No exige papeles físicos ni trámites externos. Es una solución pensada para quienes necesitan seguir trabajando sin interrupciones.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos