Colombia continúa bajo conmoción tras el atentado que sufrió el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. El hecho ocurrió el sábado, durante una reunión pública en un parque del occidente de Bogotá. En el lugar, un joven se acercó por la espalda y le disparó; dos impactos en la cabeza lo dejaron gravemente herido.
Tras este suceso, comenzó a circular en redes sociales una campaña que usa la imagen del senador para promover una supuesta plataforma llamada Walletix Ecológico. El contenido se presenta como una noticia de El Tiempo, con su logo y diseño gráfico. Sin embargo, el medio confirmó que no publicó dicha información.
El material incluye una falsa entrevista con el periodista Luis Carlos Vélez, en la que se afirma que Miguel Uribe reveló un método para generar ingresos con criptomonedas. No existe registro de que esa conversación haya ocurrido, ni evidencia de que Walletix tenga operaciones reales o autorizadas en Colombia.
La campaña aparece como publicidad paga en X (antes Twitter) y ha sido reportada por usuarios que advierten su contenido engañoso. A pesar de las alertas, el anuncio se mantiene activo y ha sido replicado en distintas cuentas. No hay claridad sobre el origen del portal ni sobre los responsables de la difusión.
Imagen: El Tiempo
Este tipo de suplantaciones ha ocurrido previamente con otros personajes públicos, combinando nombres conocidos con plataformas no verificadas. En este caso, la situación cobra relevancia adicional debido al contexto del atentado y al estado de salud del senador.
El uso del diseño gráfico de un medio reconocido busca dar credibilidad al mensaje. El Tiempo advirtió sobre la falsedad del contenido y recordó que su sitio oficial es www.eltiempo.com. Cualquier otra URL debe ser verificada antes de ingresar o compartir.
Los expertos recomiendan revisar la redacción, verificar la fuente original, comprobar si el contenido existe en otros medios y no ingresar datos personales en enlaces no oficiales. También se sugiere usar herramientas como la búsqueda inversa de imágenes para identificar posibles montajes.
Walletix Ecológico no aparece en registros públicos como plataforma autorizada de inversión en Colombia. Tampoco hay información oficial que respalde su actividad. Por ello, se aconseja precaución al interactuar con este tipo de anuncios, especialmente si ofrecen retornos rápidos o garantizados.
Por ahora, no se conocen investigaciones oficiales abiertas sobre este caso. Las autoridades no han emitido un comunicado al respecto. Sin embargo, el uso de la imagen de un senador en un contexto de alta visibilidad plantea preguntas sobre la regulación de contenido en plataformas digitales.
El atentado contra Miguel Uribe sigue siendo objeto de investigación. Mientras tanto, la circulación de este tipo de contenido ha generado preocupación entre usuarios y medios por los riesgos asociados a la desinformación digital.
Imagen: Facebook /Miguel Uribe