¿Quieres aprender inteligencia artificial generativa, trabajar con Google Cloud o manejar drones para teledetección… sin pagar un peso? El Ministerio TIC acaba de abrir las inscripciones de AvanzaTEC, su programa estrella de formación gratuita y certificación internacional. La convocatoria estará disponible hasta el 15 de septiembre y promete contenidos inéditos que no se habían ofrecido antes.
A través de www.avanzatec.gov.co, cualquier persona mayor de 18 años podrá acceder a cursos virtuales con aval de gigantes como Google, Microsoft, IBM, Cisco y Oracle. No importa si eres estudiante, emprendedor, empresario o profesional en busca de un cambio de carrera: la oferta está pensada para todos.
La gran novedad son los programas alineados con tendencias que hoy dominan el mercado global. Entre ellos, Google Cloud Engineering, Líder de IA Generativa, Beginner: Introduction to Generative AI Learning Path, y Explorando desde el cielo con Teledetección y Drones. También se incluyen rutas en programación con Java, bases de datos SQL y certificaciones avanzadas en analítica de datos con IBM.
¿Qué se mantiene y qué cambia?
AvanzaTEC conserva algunos de sus cursos más demandados, como ciberseguridad con Cisco y Fortinet, análisis de datos con Microsoft Power BI, y diseño web con el Tecnológico de Monterrey. La diferencia es que ahora la parrilla suma módulos que responden a las habilidades que más buscan las empresas en este momento.
Además, el modelo sigue siendo 100 % virtual y con certificaciones internacionales. Esto significa que podrás estudiar desde cualquier lugar de Colombia y recibir un título válido a nivel global, algo que aumenta las posibilidades de competir en el mercado laboral internacional.
Un plus: conexión directa con empresas
La edición 2025 incorpora un beneficio adicional: quienes completen y certifiquen sus cursos tendrán acceso a la plataforma de empleabilidad THT–Fedesoft. Allí podrán postularse directamente a vacantes en empresas tecnológicas que requieren perfiles formados en estas áreas.
Esto convierte a AvanzaTEC en algo más que una plataforma educativa: es una herramienta para impulsar la empleabilidad y reducir la brecha digital en el país. La diversidad de temas —desde marketing digital y programación, hasta cloud computing e inteligencia artificial— permite que cualquier perfil encuentre un curso útil para sus metas.
Entre los aliados estratégicos se encuentran Cisco, Ericsson, Esri, Fortinet, Fundación Telefónica Movistar, Google, Huawei, IBM, IT Colombia, Microsoft, Oracle, el Tecnológico de Monterrey y Books & Books, garantizando contenidos actualizados y de alta calidad.
¿Cómo participar?
El proceso es sencillo:
- Ingresar a www.avanzatec.gov.co
- Revisar la lista de cursos y sus requisitos
- Registrarse antes del 15 de septiembre de 2025
- Completar la formación virtual
El Ministerio TIC insiste en que esta es una oportunidad para todos los que quieran actualizarse en habilidades digitales. Las fases anteriores del programa han tenido una alta demanda, por lo que recomiendan inscribirse lo antes posible para asegurar el cupo.
Imagen: Mintic