Cartagena fue el escenario escogido para presentar Conecta Región Caribe, una plataforma que busca transformar la manera en que se ofrece y se vive el turismo en siete departamentos de la región. La iniciativa nace de la alianza entre el Ministerio TIC y la Universidad de Cartagena y beneficiará a más de 5.600 prestadores de servicios turísticos.
La propuesta llega a 72 municipios de La Guajira, Magdalena, Bolívar, Atlántico, Sucre, Córdoba y Cesar. Allí los viajeros encontrarán información organizada sobre alojamientos, rutas culturales, experiencias de naturaleza, guías locales, gastronomía y transporte. Todo en un mismo lugar digital pensado para dar visibilidad a destinos tradicionales y emergentes.
Más que una aplicación o un portal web, Conecta Región Caribe se plantea como un ecosistema que conecta a turistas con empresarios y comunidades locales. La meta es modernizar el sector y al mismo tiempo impulsar un turismo inclusivo y sostenible que se convierta en motor de desarrollo para la región.
Formación y tecnología para fortalecer el turismo
El proyecto tiene dos frentes de trabajo. El primero es un programa de formación en habilidades digitales de 60 horas, en el que los prestadores aprenderán marketing, redes sociales, comunicación efectiva y fotografía. Con estas herramientas podrán mostrar mejor su oferta y alcanzar más visitantes.
El segundo frente es la plataforma digital, que permitirá a los negocios crear micrositios personalizados, gestionar reservas, recibir calificaciones y lanzar promociones en tiempo real. Todo acompañado de asesoría técnica para garantizar que los prestadores puedan aprovechar al máximo la tecnología.
El viceministro (e) de Transformación Digital, William Sánchez, afirmó que la riqueza del Caribe necesita ser contada con nuevas herramientas y que esta iniciativa ayudará a que los turistas encuentren con facilidad dónde comer, qué rutas recorrer y qué paisajes visitar.
Te puede interesar: Gaby Chat: así es el robot humanoide desarrollado en Colombia que enseña sin internet y recuerda los nombres de sus estudiantes
Edna Gómez, rectora (e) de la Universidad de Cartagena, destacó que este proyecto responde a los retos de competitividad del sector turístico y que la tecnología se convierte en un aliado para el desarrollo empresarial de la región.
Conecta Región Caribe también apunta a fortalecer los pequeños negocios, muchos de ellos ubicados en zonas rurales que dependen del turismo para generar ingresos. Con esta apuesta tendrán una vitrina digital abierta al mundo, con mayor capacidad para atraer visitantes y crecer de manera sostenible.
La iniciativa estará en marcha hasta diciembre de 2025, pero la plataforma quedará instalada como una herramienta gratuita y de acceso libre. Su legado será un Caribe colombiano más preparado para el futuro, con comunidades que encuentran en la digitalización una oportunidad real para transformar su territorio.
Imagen: Captura de pantalla