Gobierno aclara si habrá cortes de gas y energía: plan de contingencia va del 10 al 14 de octubre

Gas natural

El Gobierno nacional expidió la Resolución 40418 para garantizar el suministro de gas natural y energía eléctrica durante el mantenimiento programado en la Planta de Regasificación de Cartagena (SPEC LNG). La medida, anunciada por el Ministerio de Minas y Energía, se aplicará entre el 10 y el 14 de octubre, fechas en las que se adelantarán labores técnicas en la infraestructura.

El objetivo central es mantener la continuidad del servicio público esencial, tanto en hogares como en comercios, industrias y sistemas eléctricos. Según el Ministerio, las disposiciones buscan minimizar riesgos de desabastecimiento en un periodo en el que la planta estará fuera de operación de manera temporal.

La cartera de Energía resaltó que la resolución establece lineamientos claros para priorizar la atención de la demanda. Entre los beneficiados con esta estrategia están los usuarios residenciales, pequeños negocios, estaciones de compresión, el sector del Gas Natural Vehicular (GNV) y las refinerías, considerados como consumidores esenciales.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, señaló que la coordinación con las entidades del sector ha sido clave para estructurar el plan. “El ministerio, en coordinación con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), el Centro Nacional de Despacho (CND) y los agentes del sector, estableció un orden de prioridad en la atención de la demanda y fijó lineamientos para la comercialización y disponibilidad del gas, con el fin de mantener la estabilidad del sistema energético nacional”, indicó.

Un plan de contingencia para mantener la estabilidad energética

La resolución también prevé que el servicio público de energía eléctrica en el área Caribe 2, altamente dependiente del gas natural, mantenga su continuidad sin sobresaltos. Para ello, se definieron reglas temporales que aseguren la disponibilidad del recurso para las plantas térmicas que lo requieren en su operación.

El Consejo Nacional de Operación de Gas Natural (CNO Gas) se sumó a la tarea de monitoreo constante, junto con la cartera de Energía y las autoridades del sector. De esta manera, el Gobierno busca reaccionar con rapidez en caso de que se presente alguna contingencia inesperada durante los días de mantenimiento.

Te puede interesar: CRC alerta sobre la integración Tigo–Movistar: estos son los riesgos que analiza la SIC: Esto dijo

El seguimiento permanente permitirá ajustar decisiones de forma inmediata si la demanda supera las previsiones o si se detectan riesgos adicionales para la cadena de suministro. Este control se considera indispensable en un país donde el gas natural representa una fuente clave de energía para millones de usuarios.

El ministerio también destacó que la planta de Cartagena es un punto estratégico para la seguridad energética nacional. Desde allí se realiza la regasificación del gas importado que complementa la producción interna, y su operación resulta determinante para atender la demanda en la región Caribe y en otras zonas del país.

La interrupción temporal, aunque programada, exige medidas de planeación estrictas. Por ello, el Gobierno insiste en que la prioridad será proteger a los usuarios esenciales, garantizar la estabilidad de los mercados y mantener la confianza en el sistema energético.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos