En un giro inesperado para la industria automotriz colombiana, Kia se convirtió en la marca con más vehículos matriculados entre enero y julio de este año. Con 17.255 unidades vendidas y una participación del 13,4 %, cifras oficiales del RUNT, superó a dos gigantes que históricamente habían dominado el mercado, Renault y Toyota.
La marca coreana, que durante años fue vista como una alternativa funcional y accesible, ha ido ganando terreno gracias a una combinación de factores: una apuesta clara por el diseño, avances tecnológicos visibles y un servicio posventa que ha mejorado de forma significativa. Esa mezcla parece haber conectado con un tipo de consumidor más exigente, pero también más abierto a nuevas opciones.
Solo en julio, Kia registró 3.416 vehículos vendidos, alcanzando una participación del 14,3 % en un mes donde el mercado totalizó 23.872 unidades. Es la primera vez que encabeza las ventas mensuales y acumuladas en el país.
Buena parte del impulso proviene del lanzamiento de The all-new Sportage, un SUV rediseñado que ha despertado interés por su propuesta estética, por las ayudas de conducción integradas y por su enfoque familiar. Este modelo ha sido clave para ampliar el público de la marca y reforzar su presencia en un segmento muy competitivo.
Te puede interesar: Probamos el Kia K4 Sedán 2025, un fastback con aerodinámica mejorada: Lo que nos gustó y lo que no nos convenció
Mientras tanto, Renault y Toyota siguen con portafolios fuertes, pero han tenido un año menos dinámico. En el caso de Renault, varios de sus modelos clave están en ciclos largos de actualización. Toyota, por su parte, conserva buena imagen en híbridos y camionetas, aunque con precios que no siempre resultan atractivos en medio de un consumidor más sensible al costo-beneficio.
Kia, en cambio, ha sabido moverse con agilidad, pues ha fortalecido su red comercial, mejorado los tiempos de atención en servicio técnico y construido una imagen moderna sin caer en pretensiones. Su comunicación no se dirige solo a vender autos, sino a mostrar cómo estos pueden adaptarse a diferentes estilos de vida.
Otro elemento que ha jugado a favor es la percepción de fiabilidad, aunque hace unos años era vista con desconfianza por algunos compradores tradicionales, hoy Kia ha logrado cambiar esa idea. Los nuevos usuarios valoran tanto la garantía como el soporte que reciben, y eso se ha convertido en una ventaja frente a marcas que históricamente dominaban por inercia.
Con este nuevo panorama, la marca no oculta su intención de cerrar el año como la número uno. Si mantiene el ritmo y responde bien al servicio de posventa, tiene cómo lograrlo. Además, la llegada de más modelos híbridos y conectados a su línea puede ampliar aún más su alcance en los próximos meses.
Imagen: Montaje ENTER.CO