¿Por qué ser atropellado por un SUV puede ser una sentencia de muerte? Esto revela un estudio en comparación con otros vehículos

camioneta suv

Por años se ha dicho que los vehículos grandes ofrecen mayor seguridad, pero una nueva investigación, que analizó más de 680.000 accidentes en los últimos 35 años, plantea una verdad incómoda; esa seguridad no es para todos. Los SUV y camionetas ligeras (LTV, por sus siglas en inglés) incrementan de forma significativa la letalidad cuando impactan a peatones o ciclistas, especialmente si son niños.

“Un niño atropellado por una SUV tiene un 82 % más de probabilidades de morir que si lo atropella un turismo”, señala Elsa Robinson, coautora del estudio publicado en Injury Prevention. La cifra crece a 130 % si el niño tiene menos de 10 años. A esto se suma otro hallazgo inquietante: la probabilidad general de sufrir lesiones mortales es un 44 % mayor cuando el atropello lo causa un SUV o LTV.

Los investigadores recopilaron datos de 24 estudios realizados en países de ingresos medios y altos, incluyendo Estados Unidos, Alemania, Francia y los Países Bajos. Aunque no hubo datos del Reino Unido, los autores afirman que los resultados son consistentes a nivel global.

Los SUV y LTV tienen un diseño más alto, ancho y pesado, esa arquitectura genera consecuencias mortales. Por ejemplo, cuando un turismo atropella a un adulto, el golpe suele darse en las piernas. Pero si el impacto proviene de un SUV, la zona golpeada puede ser la pelvis, el torso o incluso la cabeza. En el caso de los niños, el efecto es devastador: el punto de impacto se desplaza directamente al cráneo.

Te puede interesar: Lo nuevo no siempre es mejor: revelan cuáles son las marcas de carros más confiables y con menos problemas

“Estos vehículos más grandes son particularmente peligrosos para los niños, especialmente los más pequeños”, advierte Robinson. La clave está en que los niños, por su estatura, quedan justo en la trayectoria del frente más alto y romo de estos autos.

La popularidad de los SUV no ha dejado de crecer. Representan casi la mitad de las ventas mundiales de autos nuevos, ya que pasaron del 15 % en 2010 al 48 % en 2023. Este fenómeno tiene múltiples implicaciones, desde el aumento de emisiones hasta la reducción de espacio público, pero el nuevo estudio llama la atención sobre su impacto humano: más muertes y más lesiones graves.

Anna Goodman, profesora adjunta de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM) y autora principal del análisis, lo resume así: “La proliferación de vehículos más grandes amenaza con socavar todos los avances en seguridad vial que se están logrando en otros ámbitos”.

El metanálisis también concluyó que si los SUV fueran reemplazados por turismos, se evitarían un 17 % de muertes de peatones y ciclistas en Estados Unidos y un 8 % en Europa. En el caso de niños, las reducciones alcanzarían el 27 % y 14 %, respectivamente.

Te puede interesar: ¿Tu carro vale menos de la mitad? Estas son las marcas que pierden más valor con el tiempo

No se trata solo de estadísticas; cada número representa una vida que pudo haberse salvado con mejores políticas urbanas, regulación de vehículos o decisiones de consumo más conscientes. Algunas ciudades ya han comenzado a actuar. París, por ejemplo, está implementando tarifas de estacionamiento más altas para SUV. Otras urbes analizan restringir su circulación en zonas escolares o densamente pobladas.

El estudio reconoce sus limitaciones, por ejemplo, los datos dependen de las clasificaciones de los fabricantes, lo que puede variar según el país o la marca. No obstante, la evidencia acumulada es clara: la forma y el tamaño del vehículo sí importan, y mucho, cuando se trata de proteger a los más vulnerables en las calles.

Imagen: Generada con IA

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos