Pixel Buds 2a: Google presenta auriculares con IA Gemini y batería reemplazable por 160 dólares

Google presentó los nuevos Pixel Buds 2a, unos auriculares que llegan con funciones que hasta hace poco estaban reservadas para modelos de gama alta. Su diseño más ligero, la integración de inteligencia artificial y la cancelación de ruido activa los convierten en una opción llamativa en el mercado local.

El diseño se renovó con un formato más pequeño y cómodo. Incluye un estabilizador con giro, cuatro tamaños de almohadillas y resistencia IP54 contra sudor y lluvia. Estarán disponibles en colores lila y verde musgo, una propuesta que se aleja de los tonos básicos habituales en este tipo de dispositivos.

El procesador Tensor A1 es la base de su rendimiento. Gracias a este chip, los Buds 2a estrenan la tecnología Silent Seal 1.5, que promete un aislamiento de ruido 1,5 veces superior al de los Pixel Buds Pro. También incorporan un controlador de altavoz personalizado y una cámara de alta frecuencia que refuerza graves y mejora la nitidez.

Google asegura que la calidad de llamadas también da un salto con cubiertas cortavientos y algoritmos de IA que reducen interferencias externas. En Colombia, donde los auriculares se usan tanto para estudiar como para trabajar en movilidad, este detalle puede resultar clave para diferenciarse frente a alternativas más económicas.

En autonomía, ofrecen siete horas con cancelación de ruido activada y veinte con la funda de carga. La funda incorpora por primera vez batería reemplazable, lo que permite extender la vida útil y facilita su reparación. Es un paso importante frente a la obsolescencia temprana de muchos dispositivos de audio.

El asistente Gemini llega integrado de fábrica. Con un comando de voz o un gesto, el usuario puede responder mensajes, revisar notificaciones o pedir recomendaciones sin necesidad de sacar el teléfono. Los auriculares dejan de ser accesorios únicamente de audio y se convierten en un canal directo con la IA de Google.

Te puede interesar: Samsung lanza en Colombia los Galaxy Buds Core: traducción en tiempo real y hasta 35 horas de batería

En conectividad, incluyen soporte Multipunto, que permite enlazar varios dispositivos al mismo tiempo, y Emparejamiento Rápido, pensado para simplificar la vinculación con teléfonos Pixel y otros Android. Estas funciones reducen la fricción técnica que todavía afecta a varios modelos de la competencia.

El precio oficial será de 160 dólares, lo que equivale a unos $650.000 pesos colombianos. En el mercado nacional, los Galaxy Buds FE se encuentran cerca de los $600.000, mientras que los Galaxy Buds 3 superan el millón de pesos. Los AirPods de Apple, incluso en su versión más básica, rara vez bajan de los $800.000.

En comparación, los Pixel Buds 2a se ubican en una franja intermedia que puede resultar atractiva para quienes buscan más que un simple dispositivo para escuchar música. Frente a Xiaomi, que ofrece modelos más baratos, la diferencia está en la integración con Gemini y el soporte de Google. Frente a Apple y Samsung, el gancho es el precio.

Imagen: Captura de pantalla

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos