Apple suele ser noticia por sus iPhone o sus relojes, pero hay un grupo de dispositivos que pasan años sin recibir cambios y, de pronto, resurgen como si fueran nuevos. En el cierre de 2025, la compañía no solo presentará lo esperado, también traerá de vuelta tres productos que muchos daban por enterrados.
Se trata de los AirTag, el HomePod Mini y el Apple TV 4K. Tres nombres que no despiertan la misma emoción que un iPhone, pero que resultan importantes en la estrategia de Apple de ocupar todos los rincones de la vida digital de sus usuarios. No se trata de accesorios menores, pues su actualización revela hasta qué punto la empresa quiere fortalecer su ecosistema.
AirTag: el regreso del rastreador invisible
El primer AirTag apareció como un pequeño salvavidas para quienes pierden objetos a diario. Desde entonces, el dispositivo apenas tuvo cambios, hasta convertirse en un accesorio casi olvidado. Ahora, el AirTag 2 promete recuperar protagonismo con mejoras en dos frentes: precisión y privacidad.
La nueva versión incorporaría un chip de banda ultra ancha de segunda generación que triplicaría la exactitud al localizar objetos. Al mismo tiempo, sería más eficiente, logrando que la clásica pila CR2032 dure más de lo habitual. Pero la novedad más relevante está en el terreno de la seguridad; Apple reforzará las alertas para evitar usos indebidos y garantizar que este rastreador sea realmente una herramienta de ayuda, no un riesgo.
HomePod Mini: el altavoz que pide una segunda oportunidad
El pequeño altavoz inteligente de Apple nació en 2020 y nunca volvió a recibir cambios sustanciales. Competidores como Amazon y Google siguieron avanzando, mientras el HomePod Mini se quedó estancado en el tiempo. Esa pausa parece llegar a su fin.
La actualización incluiría un procesador de audio mucho más potente, capaz de ofrecer mejor calidad de sonido y de responder de manera más ágil a las órdenes de Siri. También se renovarán los chips de conectividad WiFi y Bluetooth, lo que permitirá crear redes de sonido más estables entre varios dispositivos. En apariencia, seguirá siendo un altavoz compacto y redondo, pero su función real será más ambiciosa: convertirse en la pieza de entrada de Apple a la casa inteligente.
Apple TV 4K: del entretenimiento a la inteligencia
El Apple TV siempre ha vivido en un limbo. No es tan popular como un iPhone ni tan indispensable como un computador, pero representa la puerta de Apple al televisor, el espacio central de la sala. Tres años después de su última actualización, el dispositivo se prepara para un cambio estratégico.
El nuevo modelo integraría un chip A17 Pro, el mismo que usan los iPhone de gama alta, y eso abre la posibilidad de que el Apple TV no solo reproduzca series o juegos, sino que sea capaz de ejecutar funciones de Apple Intelligence directamente desde la pantalla del televisor. A esto se sumaría una mejora en conectividad inalámbrica y, según se rumorea, un precio más bajo para hacerlo más atractivo.
Ahora bien, estas renovaciones no buscan protagonismo individual, sino reforzar la red invisible que Apple teje alrededor de sus usuarios. Un rastreador más seguro, un altavoz más potente y un centro de entretenimiento con inteligencia artificial son piezas que encajan en un mismo plan: asegurar que, en cada momento del día, haya un dispositivo de la manzana presente.
Puede que el iPhone siga siendo el estandarte, pero el futuro del ecosistema Apple se juega también en estos productos “menores”, que ahora reclaman su lugar en la mesa grande de 2025.
Imagen: Archivo ENTER.CO