Kia Tasman: la primera pickup de la marca llega a Colombia con poder, diseño y tecnología: Esto cuesta

La espera terminó. Kia presentó oficialmente en Colombia la nueva Tasman, su primera pickup global y el modelo con el que la marca coreana entra a un segmento donde la robustez y la innovación se ponen a prueba en cada kilómetro. Con tres versiones, motor turbodiésel y un equipamiento tecnológico que redefine los estándares, la Tasman busca convertirse en una alternativa real frente a gigantes como Toyota Hilux o Ford Ranger.

Desde su diseño hasta la ingeniería de su chasis, la Tasman está pensada para quienes trabajan, viajan o exploran sin límites. Su propuesta combina la tecnología más avanzada de Kia con un enfoque práctico que prioriza el confort, la conectividad y la seguridad. En palabras de Steve Lee, presidente de Kia Central y Sudamérica, este lanzamiento “refuerza el liderazgo de la marca en ventas y amplía su portafolio hacia nuevos estilos de vida”.

La Tasman no busca pasar desapercibida. Su parrilla frontal amplia y los faros LED verticales le dan una presencia dominante, mientras los guardabarros horizontales y las barras de techo refuerzan su carácter off-road. Tiene un ángulo de entrada de 29° y salida de 25°, una distancia libre al suelo de más de 23 centímetros y puede vadear hasta 80 centímetros, cifras que confirman su vocación todoterreno.

Te puede interesar: Kia EV3 Light Plus: así se siente conducir el nuevo SUV eléctrico compacto

El diseño posterior también destaca. El portón con el logo repujado, las luces LED traseras y el parachoques con cavidades laterales muestran que cada detalle fue pensado tanto para la estética como para la funcionalidad. En palabras de Karim Habib, director global de diseño de Kia, la Tasman fue creada “para exploradores, aventureros y personas que hacen que las cosas sucedan”.

Interior inteligente y tecnología de alto nivel

Por dentro, la Kia Tasman sorprende por su equilibrio entre tecnología y confort. Su cabina introduce un estilo minimalista con materiales suaves y detalles de alta gama. Destaca su sistema de tres pantallas panorámicas integradas que suman 29,9 pulgadas: un radio multimedia de 12,3”, un control de A/C digital de 5,3” y un clúster digital del mismo tamaño. Todo con compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.

El confort también se nota en los detalles: espacio líder en la segunda fila, asientos reclinables hasta 30°, cargador inalámbrico, puertos USB en los costados, y compartimentos ocultos bajo los asientos traseros. La experiencia interior se siente tan refinada como en un SUV premium, pero con la resistencia de una pickup diseñada para durar.

Potencia turbodiésel y rendimiento equilibrado

Todas las versiones incorporan el nuevo motor 2.2 litros turbodiésel, capaz de entregar 207 caballos de potencia y 440 Nm de torque. Según la configuración, puede venir con transmisión manual de seis velocidades o automática de ocho, ambas con tracción 4×4. Acelera de 0 a 100 km/h en 10,4 segundos y alcanza los 185 km/h, lo que la ubica entre las pickups más ágiles del segmento.

Su chasis tipo bastidor mejora la rigidez y el control en carretera, mientras que la suspensión delantera independiente y trasera tipo ballesta optimizan la estabilidad en terrenos irregulares. Además, ofrece una capacidad de carga de 1.151 kg y remolque de hasta 3.500 kg, respaldada por una caja reforzada con 1.212 litros de volumen.

Seguridad y versiones disponibles

La seguridad es otro de los pilares de este modelo. La versión X-Line AT, tope de gama, integra Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) con control crucero inteligente, frenado autónomo, asistente de carril, alerta de punto ciego y cámara 360°. Todas las versiones cuentan con seis airbags y control de estabilidad.

En Colombia, la Kia Tasman se ofrece en tres versiones:

  • Desire MT: manual, ideal para trabajo y flotas ($189.990.000 COP).
  • Vibrant AT: automática, más enfocada al confort diario ($234.990.000 COP).
  • X-Line AT: la versión más equipada, con lujo y tecnología de punta ($259.990.000 COP).

Disponible en seis colores (Negro, Plata, Blanco, Gris, Arena y Verde), la pickup marca un paso importante en la evolución de Kia, una marca que pasó de ser sinónimo de compactos urbanos a convertirse en un competidor serio en el mundo de las pickups medianas.

Con la Tasman, Kia no solo entra a un nuevo segmento: redefine lo que significa ser una pickup moderna, versátil y tecnológica en el mercado colombiano.

Imagen: Kia

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos