Kia EV3 Light Plus: así se siente conducir el nuevo SUV eléctrico compacto

El Kia EV3 Light Plus debutó en Colombia en abril y desde el primer momento genera curiosidad. No es un eléctrico más, sino un SUV compacto que combina diseño, autonomía y sensaciones distintas a lo que estamos acostumbrados a manejar en el país.

Lo primero que impacta es su diseño exterior. Las líneas rectas, el frontal conocido como “cara de tigre” y las luces tipo “Star Map” logran que el carro tenga personalidad propia. A la vista resulta moderno y llamativo, con proporciones equilibradas que transmiten solidez sin perder agilidad.

La verdadera diferencia se nota al arrancar. El motor eléctrico entrega 201 caballos de fuerza y un torque inmediato de 283 Nm. Ese empuje inicial sorprende: basta con tocar el acelerador para que el carro responda de inmediato, con un jalón que cambia la manera de moverse en ciudad. No se siente pesado ni lento; al contrario, transmite agilidad y confianza.

En carreteras empinadas o subiendo montañas, el EV3 mantiene la fuerza. No da la sensación de que se va a quedar corto, algo que en los motores a combustión pequeños suele notarse. Esa consistencia en pendientes le da un punto extra de seguridad para quienes se mueven fuera de la ciudad.

La autonomía es otro de sus argumentos más fuertes. La batería de 81,4 kWh ofrece hasta 605 kilómetros en ciclo WLTP. Más allá de la cifra oficial, lo que se percibe es la tranquilidad de no estar pendiente del cargador en cada trayecto. Saber que el carro rinde y que no obliga a recargar con frecuencia cambia la experiencia de uso.

Un detalle interesante es la regeneración de energía. Con las levas en el volante se pueden ajustar distintos niveles de recuperación al soltar el acelerador. Al principio sorprende la sensación, porque el carro desacelera más fuerte de lo esperado, pero luego se vuelve un hábito. Incluso se puede conducir con un solo pedal, acelerando y frenando con el mismo movimiento. Eso no solo ahorra batería, sino que hace la conducción más cómoda.

Te puede interesar: Probamos el Kia K4 Sedán 2025, un fastback con aerodinámica mejorada: Lo que nos gustó y lo que no nos convenció

La cabina apuesta por un estilo minimalista y tecnológico. La pantalla panorámica de casi 30 pulgadas domina el tablero, uniendo los instrumentos y el sistema multimedia. Todo es digital, pero intuitivo, y la conectividad con Android Auto y Apple CarPlay funciona sin cables. No hay lujos excesivos, pero sí un ambiente moderno y bien resuelto.

El espacio también es un punto a favor. Los asientos traseros son abatibles, lo que amplía la capacidad del baúl a 460 litros, suficiente para un viaje familiar. Además, Kia incorporó materiales reciclados en los acabados y tapicería, un detalle que refuerza la idea de sostenibilidad más allá de ser un carro eléctrico.

En seguridad, la experiencia es la de un vehículo que cuida al conductor y a los pasajeros. Las asistencias incluyen control crucero inteligente, alerta de colisión frontal, asistencia de frenado y mantenimiento de carril. No son solo funciones en la lista: en la práctica aportan tranquilidad, especialmente en carretera.

Manejar el EV3 es hacerlo en silencio. El único sonido es el rodaje de las llantas y el viento, lo que refuerza la idea de estar conduciendo algo distinto. La suspensión absorbe bien los baches y la dirección responde con precisión, generando confianza tanto en ciudad como en autopista.

El Kia EV3 Light Plus no pretende ser perfecto, pero sí marca un camino claro hacia la movilidad eléctrica en Colombia. Ofrece diseño atractivo, buena autonomía y un manejo distinto gracias al torque inmediato. Su verdadero reto será si la infraestructura de carga en el país y el precio lo convierten en una opción viable para más conductores.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ENTERCO (@enter.co)

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos