Huawei presentó en Colombia la serie Huawei Watch GT 6, su nueva generación de relojes inteligentes que llega con mejoras en autonomía, monitoreo de salud y resistencia. Con un enfoque en el diseño y la precisión, la marca busca ofrecer un dispositivo que une la elegancia de un reloj tradicional con la potencia de un asistente tecnológico.
La compañía lanza dos versiones: el Huawei Watch GT 6 y el Watch GT 6 Pro, ambos con acabados premium y una apuesta clara por la durabilidad. El modelo Pro está fabricado con titanio de grado aeroespacial, un material que resiste golpes y corrosión, ideal para quienes necesitan un reloj robusto sin renunciar a la estética. Su bisel 3D con escala horaria refuerza ese aire clásico que caracteriza a la línea GT, diseñada para quienes buscan equilibrio entre forma y función.
Uno de los grandes atractivos es su pantalla AMOLED de alta resolución, que ofrece colores más vivos y buena visibilidad incluso bajo la luz directa del sol. Huawei ha logrado un equilibrio entre lo clásico y lo moderno: un reloj que conserva la esencia analógica en su diseño, pero con la inteligencia y conectividad que exige la era digital.
Te puede interesar: Los 7 mejores relojes inteligentes de 2025, según rendimiento, autonomía y experiencia de usuarios
Inspirada en la filosofía “Ride the Wind”, la serie GT 6 está pensada para acompañar el movimiento, la libertad y la superación personal. Su batería, que alcanza hasta 21 días de duración, es una de las más eficientes del mercado, lo que permite aprovechar todas sus funciones sin preocuparse por recargarlo con frecuencia. Además, el reloj incorpora un sistema GNSS de doble banda, que ofrece un posicionamiento más preciso para actividades al aire libre.
Entre las novedades más llamativas se encuentra el potenciómetro virtual para ciclismo, una herramienta pionera dentro de los smartwatches de Huawei. Este sistema calcula en tiempo real la potencia en vatios durante el pedaleo, considerando la velocidad, la altitud y el tipo de bicicleta. Con ello, los ciclistas pueden obtener mediciones más detalladas de su desempeño, acercándose a la precisión de los equipos profesionales.
Para los corredores, la marca también mejoró su sistema de análisis avanzado de carrera, que mide aspectos como el tiempo de contacto con el suelo, la oscilación vertical y el equilibrio. En los modos “Correr al aire libre” y “Carrera por senderos”, el reloj ofrece mapas con rutas, puntos de control, alertas por desvíos y gráficas de altitud segmentada. Todo esto convierte al GT 6 en un verdadero asistente de entrenamiento para quienes buscan mejorar su rendimiento.
Te puede interesar: Qué tener en cuenta al elegir un reloj Garmin según tu actividad, experiencia y uso diario
Otra de las mejoras clave es el sistema Huawei TruSense, que aumenta la precisión del monitoreo de frecuencia cardíaca, oxigenación y sueño. Gracias a nuevos sensores y algoritmos más rápidos, el reloj logra mediciones más estables incluso en movimientos intensos. Además, permite obtener reportes más detallados sobre descanso, recuperación y calidad del sueño, algo cada vez más valorado por los usuarios.
El Huawei Watch GT 6 también está orientado a la productividad y la vida urbana. Permite recibir notificaciones, controlar música, responder mensajes cortos o seguir rutinas de entrenamiento personalizadas directamente desde la muñeca. Su compatibilidad con Huawei Health+, la nueva suscripción digital de la marca, amplía la experiencia con planes de nutrición, retos deportivos y contenidos exclusivos de salud y bienestar.
En Colombia, el Huawei Watch GT 6 está disponible en versiones de 46 mm y 41 mm, con precios desde $999.900 COP. Los colores incluyen negro, gris, verde, dorado, café, blanco y morado. Por su parte, el Watch GT 6 Pro llega en titanio, negro y café, con un precio de $1.299.999 COP. Quienes adquieran alguno de los modelos recibirán beneficios como un mes gratuito de esferas VIP, un mes de Huawei Health+ y dos años de garantía.