Huawei supera a Apple en relojes inteligentes: China lidera el mercado global en 2025

Después de cinco trimestres de caídas consecutivas, los envíos globales crecieron un 8 % en el segundo trimestre de 2025 y marcaron un cambio en la dinámica de liderazgo. Huawei, que durante años había estado detrás de Apple, se convirtió por primera vez en la marca número uno en envíos a nivel mundial de relojes inteligentes.

El avance no fue casualidad, pues según el informe de Counterpoint Research, la participación global de Huawei alcanzó el 21 %, impulsada sobre todo por su desempeño en China. El gigante tecnológico se benefició de una base de usuarios de smartphones en expansión y de una estrategia que combina precios competitivos con un ecosistema integrado. Mientras tanto, Apple experimentó su séptima caída consecutiva en envíos.

La situación refleja un cambio de poder dentro de la industria, ya que por primera vez, China superó a América del Norte como el mayor mercado de relojes inteligentes avanzados. Esto se explica por el auge de marcas nacionales como Huawei, Xiaomi e Imoo, que lograron conectar con consumidores interesados en dispositivos que no solo miden pasos o ritmo cardíaco, sino que también integran pagos, comunicación y navegación.

China marca el ritmo del crecimiento

El ascenso de China responde a factores específicos, relacionados con subsidios gubernamentales, ecosistemas de aplicaciones locales muy integrados y precios accesibles que democratizan la tecnología. En el país asiático, los relojes inteligentes se han vuelto parte del día a día, desde el transporte público hasta el monitoreo de la salud.

Huawei, en particular, registró un aumento interanual del 52 % en sus envíos, el más alto entre las 10 marcas principales. Su portafolio abarca relojes entre 100 y 400 dólares, lo que le permite llegar tanto a usuarios que buscan opciones básicas como a quienes exigen dispositivos premium. Además, ha extendido su presencia a regiones como Europa, Oriente Medio y Asia Pacífico.

Apple, por su parte, mantiene el liderazgo en el segmento de relojes inteligentes avanzados, gracias a la fortaleza de su ecosistema iOS y a la lealtad de su base de usuarios. Sin embargo, la empresa enfrenta un desafío: la fidelidad a la marca ya no es suficiente para sostener el crecimiento en un mercado cada vez más competitivo.

Los analistas apuntan a que el consumidor actual espera más valor tangible, desde funciones de salud con aprobación médica hasta personalización basada en inteligencia artificial. La próxima generación de Apple Watch y Galaxy Watch, prevista para la segunda mitad de 2025, será determinante para medir si Apple y Samsung logran recuperar terreno.

Te puede interesar: Así nos fue con el Huawei Watch Fit 4: no somos atletas, pero nos ayudó a sobrevivir al estrés laboral

Entre tanto, otras marcas consolidan posiciones en segmentos específicos. Xiaomi domina los relojes básicos con su estrategia de precios accesibles y alcance internacional, mientras que Imoo se ha consolidado en el nicho de smartwatches infantiles. Samsung, en contraste, registró una caída del 3 % en sus envíos, en parte porque muchos usuarios esperan la llegada de sus próximos modelos.

El contexto general muestra un mercado que comienza a diversificarse en tres grandes frentes: relojes avanzados, básicos y especializados para niños. Cada segmento responde a demandas distintas, pero todos convergen en una misma tendencia: los relojes inteligentes dejaron de ser accesorios de lujo y ahora son herramientas cotidianas de conectividad y bienestar.

Las proyecciones de Counterpoint indican que el mercado global crecerá cerca de un 7 % anual en 2025. Los avances en sensores de salud, integración con IA y ampliación de ecosistemas como HarmonyOS, Wear OS y WatchOS serán claves para ese impulso. Los dispositivos evolucionarán hacia un rol más activo en la gestión de la salud, con recomendaciones personalizadas y análisis más precisos.

Imagen: Montaje ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos