Probar un reloj inteligente no siempre es una experiencia reveladora. Muchas veces se trata simplemente de contar pasos o recibir notificaciones sin mayores cambios en la rutina. Sin embargo, tras dos semanas usando el Huawei Watch Fit 4 en jornadas de trabajo desde casa, encontramos un dispositivo que va más allá del seguimiento físico; uno que aporta valor real al bienestar integral.
No corrimos más ni levantamos pesas. Lo que cambió fue el enfoque. Este reloj no buscó impresionarnos con cifras, sino recordarnos que cuerpo y mente también necesitan atención durante el día. Desde el primer correo hasta la última videollamada, fue un asistente silencioso que se integró a nuestra jornada sin interrumpirla.
Movimiento para humanos reales (no solo atletas)
Aunque el Watch Fit 4 incluye más de 100 modos de entrenamiento —desde running en pista hasta paddle board—, su mayor fortaleza está en cómo se adapta a quienes no se consideran deportistas. Durante nuestras horas frente al computador, detectaba el sedentarismo prolongado y sugería pausas activas.
Estas sugerencias no eran intrusivas ni impersonales. Una voz integrada guiaba ejercicios de estiramiento para cuello, espalda u hombros, fáciles de seguir y eficaces para despejar la mente. Bastaban unos minutos para sentir un cambio real en la concentración y el ánimo.
Los anillos de actividad diaria (Movimiento, Ejercicio y Ponerse de pie) se convirtieron en aliados. Motivaban a cumplir metas razonables sin presiones externas. Incluso actividades cotidianas como salir al supermercado o pasear al perro eran reconocidas y registradas con precisión.
La pantalla AMOLED de 1.82 pulgadas, con un brillo de hasta 2000 nits, fue clave para su uso cómodo tanto en interiores como en exteriores. El reloj se comportó con fluidez, sin congelamientos, y su diseño de solo 27 gramos hizo que fuera fácil olvidarse de que lo llevábamos puesto.
Bienestar emocional en tiempo real
Una de las funciones que más llamó nuestra atención fue la de Bienestar Emocional. El reloj permite identificar cómo te sientes a lo largo del día, agradable, neutro o desagradable, y muestra estos datos en la app Huawei Health mediante gráficos simples y útiles.
Cuando los niveles de estrés se elevaban, sugería pausas guiadas de respiración. En nuestra experiencia, estas intervenciones fueron oportunas, llegando tras reuniones tensas o mañanas de multitarea intensa. Bastaba con deslizar la pantalla para iniciar una breve sesión de respiración con animaciones suaves y tiempos marcados.
Además, el reloj adaptaba sus recomendaciones según el estado del usuario. En días con poco descanso, priorizaba el sueño. Si detectaba emociones negativas constantes, sugería sesiones de relajación más prolongadas. No reemplaza una terapia profesional, pero actúa como una alerta emocional valiosa.
Productividad y funciones que realmente usamos
Más allá del ejercicio y la salud mental, el Huawei Watch Fit 4 destacó por ser un asistente digital práctico. Durante estas semanas pudimos contestar llamadas directamente desde el reloj, con una calidad de audio clara incluso en entornos con ruido. El micrófono y la bocina funcionaron sin fallos, eso sí, siempre y cuando tengas cerca tu celular.
También fue útil para leer mensajes de WhatsApp, controlar la música del celular (pausar, cambiar canción, ajustar volumen), e incluso para tomar fotos de forma remota. Esta última función fue especialmente práctica para selfies o capturas a distancia: solo se requiere abrir la cámara del celular, seleccionar “obturador” en el reloj, y listo.
Otras funciones que se volvieron parte del día a día fueron: grabación de notas de voz, capturas de pantalla rápidas y respuestas automáticas a mensajes. Todo esto sin sacar el teléfono del bolsillo, lo que representa una ventaja real para quienes hacemos varias tareas al tiempo.
En el ámbito de la salud, el reloj monitorea frecuencia cardiaca, SpO₂, sueño, peso, arritmias y respiración anómala. Toda esta información se organiza en la app Huawei Health, con una interfaz clara que permite hacer seguimiento a corto y largo plazo.
Funciones adicionales que vale la pena conocer
Existen otras características que no exploramos en profundidad, pero que amplían el espectro de usuarios, como el seguimiento del ciclo menstrual, la posibilidad de crear esferas de reloj personalizadas con emojis o fotos, y una función para compartir datos de salud con familiares, útil para monitorear el bienestar en grupo.
En tanto, a la batería, podemos decir que con un uso diario intenso (notificaciones, ejercicios, llamadas), la carga duró más de seis días. Y con solo 10 minutos de carga, se obtiene energía suficiente para un día completo de uso.
Podemos concluir que el Huawei Watch Fit 4 no es solo para atletas. Es una herramienta útil para quienes tienen días intensos frente al computador, para quienes olvidan hacer pausas o respirar, y para quienes quieren mejorar su salud sin complicarse la vida.
Es ligero, funcional, intuitivo, con una pantalla brillante y una app que permite llevar control de todo. Y lo más importante, se adapta al ritmo de cada quien, sin imponer rutinas ajenas ni exigir rendimiento deportivo.
Imagen: Archivo Particular