Apple volvió a mover las piezas del tablero tecnológico con la presentación del nuevo Vision Pro con chip M5, una versión que refuerza la promesa de la marca: convertir la realidad mixta en una herramienta cotidiana, no solo en una experiencia futurista. Aunque su precio base sigue siendo alto (3.499 dólares), el dispositivo llega con mejoras que apuntan a hacer más fluido, potente y cómodo su uso diario.
El salto al chip M5 representa el mayor cambio interno del nuevo Vision Pro. Fabricado con tecnología de tres nanómetros, este procesador de diez núcleos promete un rendimiento superior, tiempos de carga más rápidos y una navegación más ágil en visionOS 26, el sistema operativo que ahora soporta nuevas experiencias espaciales.
La GPU, también de diez núcleos, integra trazado de rayos acelerado por hardware, lo que mejora la iluminación y los reflejos en juegos o simulaciones tridimensionales. En términos visuales, el casco ahora renderiza un 10 % más de píxeles, lo que se traduce en texto más definido y detalles más precisos. Además, la frecuencia de actualización puede llegar a 120 Hz, reduciendo el desenfoque en escenas con movimiento y mejorando el rendimiento al usar un Mac virtual.
El nuevo chip trabaja en conjunto con el R1, encargado de procesar datos en tiempo real de las 12 cámaras y seis micrófonos integrados. Esto permite una sensación más natural al interactuar con el entorno y un menor retraso entre lo que se ve y lo que se percibe. La batería también crece: alcanza hasta dos horas y media de uso general o tres de reproducción de video, y puede funcionar conectada a la corriente para sesiones más largas.
visionOS 26 y una experiencia más humana
Más allá del hardware, Apple centra gran parte del avance en el visionOS 26, que introduce una capa de inteligencia artificial más visible y funciones diseñadas para hacer la interacción más natural. Los usuarios pueden disponer widgets flotantes para controlar música, revisar el clima o consultar la hora sin salir del entorno inmersivo.
Las nuevas “Personas”, avatares digitales mejorados, buscan que las videollamadas en FaceTime sean más realistas, mientras que las escenas espaciales generadas con IA transforman fotografías comunes en recuerdos tridimensionales. Apple también amplía su compatibilidad con cámaras 180° y 360° de marcas como GoPro e Insta360, lo que refuerza el papel del Vision Pro como una plataforma de creación de contenido inmersivo.
En entretenimiento, el ecosistema se expande: más de 1 millón de aplicaciones disponibles, cientos de películas en 3D, títulos exclusivos en Apple Immersive y, próximamente, transmisiones deportivas en vivo de la NBA. La compatibilidad con controladores como el PlayStation VR2 Sense confirma la ambición de Apple por entrar con fuerza en el terreno de los videojuegos inmersivos.
En tanto al diseño, la marca asegura que es más cómodo, sin perder elegancia; Apple no solo pensó en potencia. La nueva Dual Knit Band, con una estructura de doble nervadura y tejido en 3D, mejora el confort y la estabilidad del casco. Sus correas superior e inferior distribuyen mejor el peso y el dial de ajuste permite un acople más preciso. Está disponible en tres tallas y también puede adquirirse por separado, compatible con el modelo anterior.
Más allá del ocio: uso profesional y sostenibilidad
La compañía apuesta a que el Vision Pro no sea solo un visor de entretenimiento, sino también una herramienta de productividad. En el ámbito profesional, aplicaciones como Crayon, Pixelmator o Keynote se adaptan a la computación espacial para diseñar, editar y presentar proyectos de forma colaborativa. Empresas como Porsche o CAE ya integran Vision Pro en procesos de diseño y simulación, demostrando su potencial en educación, salud y entrenamiento técnico.
En línea con su compromiso ambiental, Apple asegura que el nuevo visor está fabricado con aluminio, cobalto y tierras raras 100 % reciclados, y un empaque de papel totalmente reutilizable.
El nuevo Apple Vision Pro con chip M5 y Dual Knit Band ya está disponible para preordenar en apple.com y llegará a tiendas de varios países el 22 de octubre. Más que una actualización, esta versión consolida la visión de Apple: convertir la realidad mixta en un ecosistema en expansión, donde potencia, comodidad y creatividad conviven en un solo dispositivo.