Andrew Garfield revela sus películas y documentales favoritos en streaming

Andrew Garfield, reconocido por su sensibilidad artística y la intensidad de sus interpretaciones, se ha consolidado en películas como El Sorprendente Hombre Araña, La red social, Hasta el último hombre y Tick, Tick… Boom!. Ahora comparte las obras que lo inspiran y que, en sus palabras, definen gran parte del cine contemporáneo. Esta lista revela tanto sus influencias como su amor profundo por el séptimo arte.

Brazil (1985) / Brasil

La película dirigida por Terry Gilliam es una sátira distópica que combina lo absurdo con lo poético. Brazil expone la opresión burocrática a través de un estilo visual desbordante y surrealista. Para Garfield, esta obra es un reflejo poderoso de sociedades dominadas por sistemas inhumanos, una advertencia que aún resulta vigente.
Disponibilidad: Prime Video y Apple TV

 

The Red Shoes (1948) / Los zapatos rojos

Michael Powell y Emeric Pressburger crearon un drama visualmente deslumbrante que retrata a una bailarina atrapada entre su arte y su vida personal. Garfield destaca cómo la película refleja la obsesión creativa y el sacrificio artístico. Una joya que define el poder del cine británico de posguerra y que sigue inspirando generaciones.
Disponibilidad: HBO Max y Apple TV

 

Salesman (1968) / Vendedor

Este documental de David Maysles, Albert Maysles y Charlotte Zwerin ofrece una mirada honesta sobre vendedores de biblias en Estados Unidos. Garfield admira la crudeza con la que expone la dureza del capitalismo cotidiano, mostrando tanto los fracasos como la esperanza. Una obra esencial del cine directo, tan vigente hoy como en su estreno.
Disponibilidad en streaming: Prime Video

 

Hoop Dreams (1994) / Sueños de aro

El documental de Steve James acompaña durante años a dos jóvenes afroamericanos que sueñan con triunfar en el baloncesto. Garfield subraya la profundidad humana del relato, donde el deporte se convierte en un vehículo para explorar desigualdad, racismo y perseverancia. Una obra conmovedora que trasciende lo deportivo y se convierte en un retrato social.
Disponibilidad: HBO Max y Apple TV

Te puede interesar:  Top 10 de Netflix: lo más visto esta semana y qué elegir para maratonear el fin de semana

 

Naked (1993) / Desnudo

Mike Leigh dirige esta película que retrata sin filtros la soledad y el desencanto en la Inglaterra de los noventa. Garfield la considera fundamental para comprender el cine británico contemporáneo: brutal, filosófica y directa. Su protagonista, con un magnetismo inquietante, encarna el desconcierto de una generación marcada por la dureza de su tiempo.
Disponibilidad: Prime Video

Kes (1969)

Ken Loach presenta una película profundamente humana que narra la vida de un adolescente en un pueblo minero, quien encuentra en un halcón una vía de escape a la dureza de su entorno. Garfield resalta su sensibilidad y realismo social, características que definieron al cine británico y lo convirtieron en un referente artístico imprescindible.
Disponibilidad: Netflix y Prime Video

 

The Game (1997) / El juego

David Fincher entrega un thriller hipnótico en el que un empresario recibe un misterioso regalo que transforma por completo su existencia. Garfield aprecia la habilidad del director para manipular la percepción del espectador, atrapándolo en un laberinto psicológico que no da respiro. Un relato inquietante que confirma a Fincher como un maestro de la tensión.
Disponibilidad: Prime Video, Netflix y Apple TV

 

Happiness (1998) / Felicidad

La película dirigida por Todd Solondz es un mosaico provocador que entrelaza las vidas de personajes solitarios en busca de afecto y sentido en medio de realidades incómodas. Garfield aprecia cómo Solondz combina crudeza y humanidad, logrando un retrato tan perturbador como honesto. No es una cinta fácil de digerir, pero resulta imposible de olvidar.
Disponibilidad: Google Play

 

Tampopo (1985) / Tampopo

La comedia de Juzo Itami celebra la vida a través de la comida y la cultura. Garfield agradece a su padre haberle transmitido el amor por esta joya japonesa, una película que convierte el ramen en protagonista y transforma la experiencia culinaria en cine puro. Una historia divertida, entrañable y sensorial que sigue conquistando paladares.
Disponibilidad en streaming: Apple TV y Prime Video

La disponibilidad de estas películas y documentales en plataformas de streaming puede variar según la región y el catálogo de cada servicio. Se recomienda verificar la oferta local para confirmar su acceso.

Imagen: Generda con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos