En Colombia, quienes usan Nequi y DaviPlata deben estar al tanto de los topes vigentes para evitar contratiempos al retirar o transferir dinero. Estas restricciones varían según el canal (cajeros, corresponsales, app) y pueden modificarse desde la aplicación. La razón es equilibrar seguridad, operatividad y cumplimiento regulatorio, según datos del Banco de la República.
Para DaviPlata, si realizas el retiro con tarjeta en cajeros Davivienda, puedes disponer de hasta $8.000.000 por operación. En cambio, si usas la modalidad “retiro sin tarjeta” desde la app, el monto permitido por transacción va desde $10.000 hasta $720.000. El saldo máximo que puede permanecer en la cuenta también coincide con ese límite mensual de $8.927.726.
En cuanto a Nequi, los topes dependen del canal y configuración. Si usas cajeros automáticos (Bancolombia), puedes retirar hasta $2.700.000 por día con un mínimo de $10.000 por operación. En los corresponsales Bancolombia se puede llegar hasta $5.000.000 diarios, siempre que lo ajustes desde tu app. Los corresponsales Nequi no tienen límite en el número de retiros mensuales, pero cada operación no puede exceder $1.000.000.
Te puede interesar: Nequi Negocios: ¿cómo tu celular se convierte en datáfono para recibir pagos?
Respecto a transferencias, Nequi permite operaciones vía Transfiya por un valor máximo de $5.000.000 diarios (o 15 movimientos diarios), siempre que sean entre cuentas inscritas; para envíos a cuentas no inscritas el tope es de $3.000.000. También aplica un límite mensual de $10.482.689 para cuentas tipo “depósito de bajo monto” según normativas vigentes.
Es importante destacar que estos límites no son fijos para siempre. Usuarios pueden ajustar montos y número de retiros desde la sección “Administra tus montos” en la app Nequi. En DaviPlata, los detalles específicos de tarifas y límites se publican en su tabla oficial de condiciones, vigente al día de la consulta.
Para quienes mueven cantidades superiores o desean más flexibilidad, lo recomendable es migrar a una cuenta de ahorros tradicional desde la aplicación correspondiente. Estas cuentas están sujetas a reglas bancarias más amplias y, por tanto, permiten operar con montos mayores sin las limitaciones propias del modelo de billetera digital.
Imagen: Generada con IA / ChatGPT