En varias ciudades del país, miles de conductores están recibiendo comparendos por confundir dos señales de tránsito que, aunque parecidas visualmente, implican restricciones distintas. Se trata de las señales SR‑28 y SR‑28A, ambas incluidas en el Manual de Señalización Vial del Ministerio de Transporte, adoptado en 2024 mediante la Resolución 20243040045005.
¿Qué significa cada señal?
La señal SR‑28, representada por una “P” tachada con una línea diagonal, indica que está prohibido parquear desde el punto en que aparece hasta la siguiente intersección. En ese tramo sí está permitido detenerse momentáneamente, siempre que el conductor permanezca en el vehículo con el motor encendido.
En cambio, la señal SR‑28A, con una “P” tachada por dos líneas en forma de “X”, prohíbe tanto parquear como detenerse, incluso por unos segundos, sin importar si el vehículo está encendido o si el conductor sigue a bordo.
Multas y sanciones
Las infracciones asociadas a estas señales corresponden a comparendos tipo A05 o C02, que para el año 2025 tienen un valor cercano a $603.939 COP, equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV). Además, si el vehículo está sin conductor al momento de la infracción, las autoridades pueden ordenar su inmovilización.
Te puede interesar: ¿Qué prohíbe la nueva señal de tránsito SR‑18B que ya rige en Colombia? No cumplirla significa la inmovilización de tu vehículo
¿Qué está causando la confusión?
El problema radica en que ambas señales son visualmente similares, lo que lleva a errores frecuentes, especialmente cuando hay sistemas de fotodetección automatizados. Varios conductores han sido sancionados tras detenerse brevemente en zonas señalizadas con SR‑28A, creyendo que podían hacerlo como si se tratara de SR‑28.
Expertos en movilidad explican que, legalmente, sólo se considera parqueo cuando el conductor apaga el vehículo y desciende. Si permanece dentro del vehículo con el motor encendido, se trata de una detención, permitida únicamente en zonas con señal SR‑28.
Validez de las sanciones
El Ministerio de Transporte ha reiterado que las multas solo son válidas si la zona está debidamente señalizada. Según la Ley 769 de 2002 y su reforma mediante la Ley 2252 de 2022, la señalización debe ser clara, visible y estar ubicada conforme al Manual de Señalización Vial. Si la señal no está presente o es ambigua, la sanción puede ser impugnada por el ciudadano.
¿Qué deben tener en cuenta los conductores?
Identificar correctamente estas señales puede evitar sanciones costosas. Si la señal muestra una sola línea diagonal, está prohibido parquear pero se permite la detención breve. Si las líneas forman una “X”, no se permite detenerse en absoluto. En caso de duda, lo más prudente es no detenerse ni estacionar en zonas con cualquiera de estas señales, especialmente si hay cámaras o control policial.
Imagen: Generada con IA / ChatGPT