NASA+ aterriza en Netflix: así podrás explorar el espacio desde tu sofá

La NASA quiere que el espacio esté cada vez más cerca, y lo hará posible de una forma que pocos esperaban. A partir de este verano, el contenido de NASA+, la plataforma gratuita de la agencia espacial estadounidense, llegará oficialmente a Netflix, abriendo una nueva ventana al cosmos para millones de personas en todo el mundo.

La noticia fue confirmada este lunes 30 de junio desde la sede de la NASA, como parte de su estrategia para hacer que la ciencia y la exploración espacial sean más accesibles para el público general. Según Rebecca Sirmons, directora general de NASA+, esta alianza con Netflix marca un paso clave para “inspirar a las nuevas generaciones, desde la comodidad de su sofá o en la palma de su mano desde su teléfono”.

La llegada de NASA+ a Netflix permitirá a los usuarios disfrutar de una programación en directo que incluye lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales de astronautas, cobertura de misiones y vistas en tiempo real de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional. Todo esto, sin necesidad de descargar una app adicional ni salir de la plataforma de streaming más popular del planeta.

Te puede interesar: ¿Qué ver en Prime Video en julio? Oppenheimer, Los Elegidos y más estrenos

Aunque NASA+ seguirá estando disponible de forma gratuita, sin anuncios, a través de la app de la NASA y su sitio web oficial, esta colaboración con Netflix representa una forma de amplificar su alcance. Actualmente, la plataforma de streaming tiene más de 700 millones de usuarios en todo el mundo, lo que significa que el trabajo de la agencia podrá inspirar y cautivar a una audiencia global como nunca antes.

Los detalles de programación se revelarán en las próximas semanas, pero la agencia adelantó que el contenido no se limitará a transmisiones en vivo. Los usuarios también podrán disfrutar de documentales, series originales y material exclusivo que revela los secretos de las misiones espaciales, los avances tecnológicos y las impresionantes imágenes del cosmos captadas por telescopios y satélites.

Te puede interesar: Un día como bombero: así se preparan los héroes que enfrentan el fuego en Colombia

Para la NASA, no se trata solo de mostrar cohetes despegando o astronautas flotando en gravedad cero. La intención es llevar la emoción de los descubrimientos científicos, los inventos que surgen de la investigación espacial y el sueño de explorar otros mundos hasta el hogar de las personas. Todo, en un formato moderno y accesible, acorde con los hábitos de consumo actuales.

Cabe mencionar que la Ley Nacional de Aeronáutica y del Espacio de 1958, que dio origen a la NASA, establece claramente el deber de la agencia de compartir su historia y descubrimientos con la mayor cantidad de personas posible. Esta alianza con Netflix se suma a otras iniciativas de la NASA que buscan conectar con el público a través de videos, redes sociales, eventos en vivo y contenido educativo.

Para quienes sueñan con ser parte de la nueva Era Dorada de la exploración espacial, esta es una invitación directa. Ya no hace falta un telescopio o un título en astrofísica para asomarse al universo: basta con prender la televisión o el celular y dejarse llevar.

Imagen: Montaje ENTR.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos