Curso gratuito para motociclistas en Bogotá: aprende a conducir mejor y evita accidentes

motociclistas en bogotá

La Secretaría Distrital de Movilidad y la Policía de Tránsito de Bogotá lanzaron una nueva edición del Curso Teórico Práctico de Conducción dirigido a motociclistas con dos años o menos de experiencia. Esta capacitación gratuita se realizará el sábado 31 de mayo de 2025, de 7:30 a. m. a 12:00 m., en la bahía Los Tres Elefantes (Av. Boyacá con calle 23, sentido Norte-Sur).

El curso forma parte de la Estrategia Distrital de Seguridad Vial, que busca reducir la siniestralidad en la ciudad mediante la formación de conductores más conscientes, responsables y técnicamente preparados. Bogotá enfrenta una preocupante realidad.

Por ejemplo, entre enero y abril de 2025, los motociclistas representaron el 39 % de los fallecidos en siniestros viales, según cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Solo en ese periodo, más de 80 motociclistas perdieron la vida en las vías de la capital.

Ante este panorama, el Distrito ha decidido reforzar su enfoque preventivo y pedagógico. “Necesitamos formar motociclistas que reconozcan los riesgos de la vía, comprendan la normatividad y adopten una conducción defensiva que les permita cuidar su vida y la de los demás actores viales”, afirmó un vocero de la Secretaría.

¿En qué consiste el curso?

El curso está estructurado en cinco módulos temáticos que combinan teoría con ejercicios prácticos. La jornada inicia con un análisis del contexto de siniestralidad en Bogotá, sus principales causas y consecuencias. Luego, se abordan temas de normatividad nacional y distrital, sanciones, señales de tránsito y revisión técnico-mecánica.

Uno de los módulos más valorados por los participantes es el de protección personal, donde se brindan recomendaciones para la compra y uso adecuado del casco, así como otros elementos de seguridad. También se discuten los tipos de lesiones más comunes tras un accidente en moto.

Además, se analizarán los factores de riesgo, como maniobras peligrosas, exceso de velocidad y percepción errónea del entorno vial. Finalmente, se realizarán ejercicios sobre técnicas de conducción preventiva, alistamiento pre-operacional de la motocicleta y principios de eco conducción.

Requisitos para participar

El curso está dirigido exclusivamente a motociclistas con dos años o menos de experiencia. Las personas interesadas deben asistir con su propia motocicleta y portar su licencia de conducción vigente. Debes registrarte AQUÍ

Como incentivo adicional, los participantes recibirán un certificado digital de asistencia al mes de haber realizado el curso.

Este tipo de iniciativas buscan transformar la cultura vial en Bogotá, una ciudad donde circulan más de 700.000 motocicletas, y donde los moteros representan tanto un grupo vulnerable como un actor clave en la movilidad.

Te puede interesar: Trabajo sí hay en Bogotá: 313 vacantes con postulación digital abierta hasta el 31 de mayo

Desde la Secretaría de Movilidad se insiste en que la formación es una herramienta poderosa para reducir la accidentalidad. En palabras del secretario de Movilidad, “el conocimiento salva vidas, y por eso apostamos a capacitar, no solo a sancionar”.

El llamado es claro: si eres motociclista novato, esta es tu oportunidad para mejorar tus habilidades y proteger tu vida. Participar de este curso no solo es un acto de responsabilidad, sino una inversión en tu seguridad y la de toda la ciudad.

Imagen: EGT

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos