Bogotá lanza mapas turísticos interactivos que generan información en tiempo real ¿Dónde están ubicados?

Bogotá avanza hacia un turismo inteligente con el lanzamiento de nuevos mapas turísticos interactivos; esta herramienta digital, desarrollada en la nube por el Instituto Distrital de Turismo en alianza con TransMilenio, ofrece una experiencia para residentes y visitantes. La plataforma está disponible en el portal Visit Bogotá y en pedestales digitales distribuidos en puntos clave de la ciudad.

Los mapas interactivos funcionan con tecnología en tiempo real que conecta la oferta turística con el sistema de transporte público. Cuatro temáticas guían a los usuarios: restaurantes cercanos, atractivos turísticos, rutas recomendadas y eventos culturales. Al acceder, la aplicación detecta la ubicación exacta del usuario, mostrando opciones relevantes y personalizadas.

Gracias a esta conexión directa con TransMilenio, los visitantes no solo pueden planificar qué visitar, sino también cómo llegar usando rutas y horarios actualizados.

Esto facilita el desplazamiento eficiente y promueve una experiencia integrada entre la movilidad urbana y el turismo. La información se actualiza constantemente para reflejar cambios en la agenda cultural y en el servicio de transporte.

Los mapas se presentan en formato digital accesible desde dispositivos móviles y pedestales interactivos ubicados estratégicamente. Actualmente, hay al menos 15 puntos de información turística equipados con estas estaciones digitales distribuidas en zonas turísticas, estaciones principales de TransMilenio y corredores culturales.

Te puede interesar: Licencia de conducción digital en Colombia: así se descarga y en qué casos puede usarla

Además de la información turística, la plataforma ofrece datos en tiempo real sobre el estado del servicio de TransMilenio, tiempos de espera y posibles afectaciones en las rutas.

El director de Turismo Bogotá, Andrés Santamaría, resaltó que esta iniciativa consolida a la ciudad como un destino inteligente, al combinar tecnología, accesibilidad y sostenibilidad para mejorar la experiencia del viajero.

Según datos oficiales, en 2024 Bogotá recibió más de 14 millones de turistas, con un crecimiento del 8.7 % respecto al año anterior, lo que resalta la necesidad de herramientas que faciliten el desplazamiento y el disfrute.

El uso del sistema integrado de transporte es fundamental para muchos turistas. Según el Observatorio de Turismo, cerca del 35 % de turistas nacionales y casi el 19 % de internacionales utilizan TransMilenio para desplazarse.

Por ello, vincular los mapas con este sistema resulta una apuesta acertada para mejorar la experiencia turística y evitar el uso indiscriminado de vehículos particulares.

Imagen: Alcaldía de Bogotá

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos