Android XR, la nueva apuesta de Google para gafas y auriculares con Gemini, frente a Meta

Google avanza con fuerza en el desarrollo de Android XR, una plataforma que busca llevar la inteligencia artificial Gemini a dispositivos como gafas y auriculares inteligentes. Esta iniciativa, anunciada recientemente en Google I/O, propone una experiencia inmersiva y manos libres, en la que el asistente de IA puede “ver” el mundo desde la perspectiva del usuario para ofrecer ayuda contextual en tiempo real.

Android XR representa la primera plataforma Android creada en la era Gemini, diseñada para funcionar en un ecosistema de dispositivos conectados. Con Gemini integrado, los usuarios podrán interactuar de forma natural con su entorno, sin necesidad de manipular un teléfono. Esto implica una nueva forma de estar conectado, liberando las manos para concentrarse en el entorno físico o virtual.

Entre los dispositivos está el Proyecto Moohan de Samsung, unos auriculares que prometen una “pantalla infinita” y experiencias inmersivas únicas. Gemini potencia estos auriculares entendiendo lo que el usuario ve y actúa en consecuencia, lo que abre la puerta a comandos y respuestas mucho más intuitivas y contextuales.

Por otro lado, están las gafas inteligentes con Android XR, que Google ha venido desarrollando durante más de una década. Estas gafas cuentan con cámaras, micrófonos y altavoces, y funcionan en conjunto con el teléfono para facilitar el acceso a aplicaciones y funcionalidades sin necesidad de sacar el móvil. Su pantalla integrada en el lente ofrece información de forma privada y en el momento preciso.

Te puede interesar: Google AI Ultra, el nuevo laboratorio creativo que convierte la IA en cine, código y conocimiento

El verdadero valor de estas gafas radica en la integración con Gemini, que les permite “ver” y “escuchar” para comprender el contexto del usuario, recordar sus preferencias y ayudar en múltiples tareas cotidianas. Desde enviar mensajes, agendar citas, recibir indicaciones paso a paso, hasta tomar fotos sin tocar el teléfono.

Una demostración importante fue la traducción en vivo entre dos personas, una función que tiene el potencial de romper barreras lingüísticas con subtítulos en tiempo real. Este tipo de aplicación podría transformar la forma en que las personas interactúan en entornos multiculturales o cuando viajan.

Para que estas gafas sean realmente atractivas, Google apuesta también por el diseño. Ha anunciado alianzas con marcas reconocidas como Gentle Monster y Warby Parker, que ayudarán a crear modelos elegantes y cómodos para uso diario. La intención es que estos dispositivos no solo sean tecnológicos, sino también prendas de moda que los usuarios quieran llevar siempre.

Además, la colaboración con Samsung permitirá extender Android XR más allá de los auriculares, estableciendo una plataforma de software y hardware que sirva de referencia para desarrolladores y fabricantes. Estos últimos podrán empezar a crear aplicaciones para Android XR a finales de este año, fomentando un ecosistema que podría competir directamente con las propuestas de Meta.

Te puede interesar: Google presenta un nuevo Gemini más humano, pensado para entenderte y adelantarse a lo que necesitas

Finalmente, cabe mencionar que Meta, con sus gafas Quest y el enfoque en realidad aumentada y virtual, ha sido pionera en este campo, pero la apuesta de Google ofrece una visión diferente, centrada en la integración de IA Gemini y la interacción natural con el mundo real.

Sin embargo, la ventaja de Android XR radica en su capacidad para comprender el contexto del usuario y actuar como un asistente que anticipa necesidades, lo que podría darle un plus competitivo en experiencia de usuario.

Imagen: Google

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos