Si cumples uno de estos requisitos, debes declarar renta en Colombia en 2025 – Consulta las fechas

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha establecido las condiciones y fechas para la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024. A continuación, te explicamos quiénes están obligados a declarar, los plazos establecidos y cómo cumplir con esta obligación tributaria.

¿Quiénes deben declarar renta en 2025?

Debes presentar la declaración de renta si durante el año 2024 cumpliste con alguna de las siguientes condiciones:

  • Patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 igual o superior a $224.095.500 (equivalente a 4.500 UVT).
  • Ingresos brutos iguales o superiores a $69.718.600 (1.400 UVT).
  • Compras y consumos totales superiores a $69.718.600.
  • Consumos mediante tarjeta de crédito iguales o superiores a $69.718.600.
  • Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras iguales o superiores a $69.718.600.

Estos valores corresponden a las Unidades de Valor Tributario (UVT) establecidas para el año gravable 2024.

 

¿Cuándo debes presentar tu declaración?

Los plazos para la presentación de la declaración de renta para personas naturales residentes están programados entre el 12 de agosto y el 14 de octubre de 2025. La fecha exacta depende de los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT) del contribuyente. Es importante consultar el calendario tributario oficial de la DIAN para conocer tu fecha específica de vencimiento y evitar sanciones por presentación extemporánea.

¿Qué sucede si no declaras a tiempo?

No presentar la declaración de renta cuando estás obligado puede acarrear sanciones económicas. La multa por no declarar puede ser de hasta 10 UVT, equivalentes a $498.000 para el año 2025. Además, esta sanción puede incrementarse por cada mes o fracción de mes de retraso.

 

Te puede interesar: Desde hoy rige nueva norma de tránsito en Bogotá: conductores que no la cumplan deberán pagar $604.000

 

¿Declarar implica necesariamente pagar impuestos?

No necesariamente. Declarar renta es una obligación formal que permite a la DIAN conocer tu situación financiera. Dependiendo de tus ingresos, patrimonio y deducciones, podrías no tener un impuesto a cargo o incluso tener un saldo a favor.

 

¿Cómo puedes presentar tu declaración?

Para presentar tu declaración de renta, sigue estos pasos:

  1. Reúne la documentación necesaria: certificados de ingresos, extractos bancarios, certificados de retenciones, entre otros.
  2. Accede al portal de la DIAN: ingresa a www.dian.gov.co y utiliza los servicios en línea para diligenciar el formulario correspondiente.
  3. Utiliza el formulario adecuado: para personas naturales residentes, el formulario 210 es el indicado.
  4. Firma y presenta la declaración: si estás obligado a hacerlo, utiliza tu firma electrónica para presentar la declaración a través de los servicios informáticos de la DIAN.

 

¿Dónde puedes obtener más información o ayuda?

La DIAN ofrece diversos canales de atención para resolver tus dudas:

  • Portal web: www.dian.gov.co
  • Línea de atención al cliente: 01 900 555 0993
  • Puntos de contacto presencial: consulta la ubicación de las oficinas de la DIAN en tu ciudad.

 

Recuerda que cumplir con tus obligaciones tributarias es fundamental para evitar sanciones y contribuir al desarrollo del país. Si tienes dudas, no dudes en consultar con un contador o acudir a los canales de atención de la DIAN.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos