El teclado físico QWERTY fue durante años la insignia de BlackBerry. Aunque desapareció con la llegada de las pantallas táctiles, sigue siendo recordado por quienes valoraban la escritura rápida y precisa. Ahora, una empresa china llamada Zinwa está rescatando ese legado con un proyecto que combina hardware moderno con diseños históricos. Su propuesta: traer de vuelta modelos como el BlackBerry Classic, pero actualizados para 2025.
El proceso no es un simple tributo estético. Zinwa desarrolló placas base que reemplazan el interior de estos equipos y permiten mantener el aspecto original, al tiempo que integran especificaciones de gama media actual. El modelo más llamativo es el Q25 Pro, una reinterpretación del Classic que busca mantener vigente la experiencia QWERTY.
El Q25 Pro incluye un procesador MediaTek G99, 12 GB de RAM y 256 GB de memoria interna UFS 2.x. En fotografía, integra una cámara trasera de 50 megapíxeles y una frontal de 8 MP para videollamadas. Su batería es de 3000 mAh, suficiente para un día de uso, aunque lejos de los estándares actuales que superan los 5000 mAh.
El software es Android 13, sin capas personalizadas ni añadidos especiales. Zinwa ha sido clara: no hay planes inmediatos de actualizaciones a Android 14 o superiores, salvo que exista suficiente demanda. Esto convierte al Q25 Pro en un dispositivo plenamente funcional hoy, pero con soporte incierto en el futuro.
Uno de los detalles que más ha llamado la atención es que el trackpad capacitivo, característico de BlackBerry, funciona correctamente en esta versión. Combinado con el teclado físico, devuelve la sensación de mecanografía rápida y precisa, un factor que muchos usuarios aún consideran más cómodo que escribir en pantallas táctiles.
Pese a estas virtudes, su vigencia en el mercado actual es cuestionable. La batería de 3000 mAh resulta limitada y el dispositivo solo soporta redes 4G, dejando fuera el acceso a la velocidad de 5G. Además, su pantalla no cuenta con las tasas de refresco ni el brillo de equipos en el mismo rango de precio.
Hablando de precios, el Q25 Pro cuesta 450 dólares (unos 1.800.000 pesos al cambio), disponible únicamente bajo pedidos en línea. En ese rango compite con teléfonos Android de gama media de marcas consolidadas como Xiaomi, Samsung o Motorola, que ofrecen mejor autonomía, pantallas más avanzadas y actualizaciones garantizadas.
Te puede interesar: ¿Cuál es el celular con la mejor inteligencia artificial? Un análisis comparativo entre gigantes y sus apuestas estratégicas
Por eso, el Q25 Pro no está pensado para el gran público. Más bien apunta a un grupo reducido: usuarios nostálgicos que valoran la escritura física y coleccionistas que quieren revivir un pedazo de la historia de BlackBerry. En esa clave, Zinwa también ha dejado abierta la posibilidad de renovar otros modelos, como el Passport o el KeyOne.
Imagen: Zinwa