Ya son 50 celulares compatibles con Starlink: así funciona la red que convierte tu teléfono en satelital sin cambiar de operador

starlink

Aunque la mayoría da por sentado que hay señal en cualquier parte, lo cierto es que enormes extensiones de territorio en el planeta siguen incomunicadas, es por eso, que T-Mobile y Starlink lanzan una propuesta que pone al cielo como nueva fuente de cobertura, sin necesidad de equipos especializados ni operadores exclusivos.

Se trata de T-Satelital, un servicio en fase beta que promete a los usuarios la posibilidad de enviar mensajes de texto desde lugares remotos; no se requiere un nuevo dispositivo ni antenas especiales, basta con tener uno de los smartphones compatibles.

A diferencia de otras propuestas satelitales, esta iniciativa no está pensada solo para situaciones extremas. El objetivo de T-Mobile es integrar la cobertura satelital al uso cotidiano, ampliando su red 5G con una capa espacial gracias a la tecnología de SpaceX.

Durante la prueba beta, los usuarios pueden enviar y recibir mensajes de texto sin costo. Pronto, la oferta incluirá llamadas, fotos y datos. Esta interoperabilidad será clave para quienes viajan, trabajan al aire libre o viven en zonas rurales o montañosas.

El servicio funciona mediante Direct To Cell, una tecnología que convierte a los satélites de Starlink en torres celulares orbitando la Tierra. Cuando no hay señal terrestre, el teléfono se conecta automáticamente al cielo, sin necesidad de configuraciones adicionales.

Cualquier persona, sin importar su operador (incluidos usuarios de Verizon o AT&T), puede participar en esta prueba beta gratuita que estará abierta hasta julio. Después, el servicio estará incluido en ciertos planes de T-Mobile o costará $10 dólares mensuales.

Te puede interesar: La nueva serie CAMON 40 de TECNO llega a Colombia con fotografía inteligente, diseño resistente y precios accesibles

Por ahora, la lista de teléfonos compatibles incluye modelos de Apple (iPhone 13 al 16), Samsung (S21 en adelante, Z Fold y Z Flip), Google Pixel 9, Motorola razr 2024, entre otros. La mayoría son smartphones lanzados en los últimos cuatro años.

Además de facilitar el contacto desde zonas remotas, T-Mobile apunta a eliminar las llamadas de emergencia fallidas. Aunque el servicio 911 aún tiene limitaciones bajo esta tecnología, la compañía trabaja en optimizaciones junto a fabricantes y agencias.

Esta fase beta también servirá para evaluar la confiabilidad y los límites técnicos del servicio. Por ejemplo, el rendimiento podría verse afectado por condiciones climáticas o saturación en zonas específicas. Aun así, se trata de una promesa tangible.

Con más de 600 satélites activos en su constelación móvil, Starlink apuesta a escalar este servicio rápidamente. T-Mobile, por su parte, lo ve como una evolución natural de su red y como un diferenciador frente a otros competidores del sector.

Aunque está en desarrollo, T-Satelital anticipa un futuro donde perder la señal sea cosa del pasado. Más que un servicio nuevo, representa una convergencia entre dos tecnologías: la red móvil terrestre y la conectividad espacial.

Desde un parque nacional hasta el techo del mundo, si puedes ver el cielo, ahora puedes enviar un mensaje. La cobertura ya no depende de una torre cercana. Y eso podría redefinir cómo entendemos la conectividad, no solo en EE. UU., sino en todo el planeta.

Lista de dispositivos compatibles con T-Satelital y Starlink:

Apple:

  • iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro, 14 Pro Max
  • iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro, 15 Pro Max
  • iPhone 16, 16 Plus, 16 Pro, 16 Pro Max

Google:

  • Pixel 9, Pixel 9 Pro, Pixel 9 Pro XL, Pixel 9 Pro Fold

Motorola:

  • Razr 2024, Razr+ 2024
  • Edge 2024
  • Moto G 2024, Moto G Stylus 5G 2024, Moto G Power 5G 2024

Samsung:

  • Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54
  • Galaxy S21, S21+, S21 Ultra, S21 FE
  • Galaxy S22, S22+, S22 Ultra
  • Galaxy S23, S23+, S23 Ultra, S23 FE
  • Galaxy S24, S24+, S24 Ultra, S24 FE
  • Galaxy S25, S25+, S25 Ultra
  • Galaxy Z Flip3, Flip4, Flip5, Flip6
  • Galaxy Z Fold3, Fold4, Fold5, Fold6
  • Galaxy X Cover6 Pro

T-Mobile:

  • REVVL 7 5G, REVVL 7 Pro 5G

Es importante destacar que para garantizar el acceso al servicio, los dispositivos deben tener la última versión del sistema operativo disponible, ya que estas incluyen el soporte necesario para la conexión directa con satélites. No se requiere instalación de antenas ni suscripción específica al servicio.

Imagen: Generada con IA

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos