En una industria donde los reflectores suelen apuntar al procesador más rápido, la cámara más brillante o la pantalla más inmersiva, hay una categoría que cada vez cobra más relevancia entre usuarios reales, la duración de la batería. Y en este apartado, el título al mejor del mundo no se lo lleva un iPhone ni un Samsung.
Según los rigurosos tests de DXOMARK, tres dispositivos comparten la cima del podio; el Honor Magic7 Lite, el Honor X9c y el Motorola Edge 60 Pro, todos con una puntuación de 164 en rendimiento energético. Pero ¿qué hay detrás de esta cifra y qué significa realmente tener “la mejor batería del mundo”?
Lo primero que hay que aclarar es que DXOMARK no solo mide cuántas horas dura un celular encendido, sino cómo gestiona el consumo bajo distintos escenarios: llamadas, navegación, streaming, gaming, carga rápida y uso en espera. Así, la puntuación final refleja una experiencia completa y realista, muy distinta a las cifras que promocionan las marcas en condiciones ideales.
De los tres campeones, el Motorola Edge 60 Pro merece una atención especial. Aunque no es el más popular ni el más publicitado, este teléfono ha logrado lo que muchos fabricantes solo prometen: una autonomía real de más de dos días bajo uso intensivo.
Equipado con una batería optimizada de 4600 mAh y un chip Snapdragon de última generación, este dispositivo no solo aguanta jornadas largas, sino que además se recarga al 100% en menos de 20 minutos gracias a su carga TurboPower de 125W. En palabras sencillas: te olvidas del cargador más tiempo, y cuando lo necesitas, vuelves al 100 en un suspiro.
Pero no está solo, pues Honor, marca que alguna vez fue subestimada por su origen como filial de Huawei, ha desarrollado una sorprendente maestría en eficiencia energética. El Magic7 Lite y el X9c, que comparten la misma puntuación máxima, también destacan por su combinación de baterías de más de 5000 mAh, pantallas AMOLED de bajo consumo y sistemas operativos con una agresiva gestión de procesos en segundo plano.
Te puede interesar: Destronaron al Huawei Pura 70 Ultra: este es ahora el celular con la mejor cámara del mundo
Si bien estos modelos no se comercializan de forma masiva en mercados como Colombia, su presencia creciente en Asia y Europa indica una apuesta clara por la autonomía como valor diferencial.
Ahora bien, ¿por qué los grandes nombres como Samsung, Apple o incluso Google no aparecen en el top? La respuesta está en las prioridades. Mientras que el iPhone sigue apostando por un ecosistema cerrado y un diseño ultradelgado que limita la capacidad de la batería, marcas como Honor y Motorola han preferido optimizar peso, grosor y consumo con fórmulas menos glamorosas, pero más eficientes. El resultado es una experiencia que podría no romper récords en benchmarks de velocidad, pero que no te deja tirado en medio del día.
El análisis de DXOMARK también arroja otra conclusión interesante; los mejores celulares en batería no necesariamente son los más caros. Muchos modelos del top 10, como el Honor Magic6 Lite, el X9b o incluso el Realme GT Neo 5, están en la gama media y ofrecen más horas de uso que dispositivos premium que duplican su precio. Esto plantea una pregunta incómoda para la industria: ¿hasta qué punto es aceptable que un celular de más de 5 millones de pesos tenga que recargarse cada noche?
Te puede interesar: Xiaomi 15 Ultra: ¿una cámara profesional que también hace llamadas? Lo probamos y esto te podemos contar
Por supuesto, el “mejor celular del mundo” depende de las necesidades de cada usuario. Pero si el criterio principal es la batería, como lo es para viajeros frecuentes, repartidores, conductores de apps o simplemente personas que viven desconectadas de un enchufe, el ranking de DXOMARK debería replantear los estándares de compra.
Puede que no tenga la cámara más llamativa ni la pantalla más brillante, pero este tipo de teléfonos ganan en lo que muchos usuarios valoran cada día: durar. Porque al final, más allá de las promesas de innovación o los slogans de marketing, hay algo que todos queremos de un celular: que no nos deje botados antes de que acabe el día. Y en ese sentido, estos equipos, lejos de los reflectores, se están ganando un lugar en el bolsillo de quienes necesitan confiabilidad por encima del espectáculo.
Imagen: Montaje ENTER.CO