Xiaomi ha reforzado su línea de gama alta “económica” con el lanzamiento de la serie 15T, compuesta por dos modelos que parecen similares a simple vista, pero que en el análisis fino muestran matices importantes. El Xiaomi 15T y el Xiaomi 15T Pro mantienen la colaboración con Leica, integran el nuevo HyperOS 3 y llegan con procesadores MediaTek que marcan un giro en la estrategia de la marca.
Ambos teléfonos comparten diseño, batería de 5.500 mAh, resistencia al agua y pantallas AMOLED de 6,83 pulgadas con brillo de hasta 3.200 nits. Sin embargo, la clave está en lo que Xiaomi reservó para el modelo Pro: un chip más potente, un sistema de cámaras más ambicioso y mejoras en conectividad y carga.
En lo estético, los dos dispositivos son casi idénticos. El Pro es apenas más grueso y pesado, con marcos de aleación de aluminio 6M13, mientras que el estándar no detalla su construcción. Las dimensiones son mínimamente distintas, lo que hace difícil diferenciarlos si no se mira de cerca el módulo de cámaras.
La pantalla ofrece resolución 1.5K, Dolby Vision y HDR10+ en ambos casos, pero el 15T Pro eleva la tasa de refresco hasta 144 Hz frente a los 120 Hz del modelo base. Además, integra tecnología LIPO que reduce el grosor de los bordes. Son detalles pequeños, pero que marcan el carácter de cada modelo: uno pensado para competir en precio y el otro para ofrecer un plus en fluidez y acabados.
El otro salto está en el procesador. El Xiaomi 15T monta el MediaTek Dimensity 8400 Ultra, mientras que el 15T Pro integra el Dimensity 9400+, fabricado en 3 nm y con una GPU más avanzada. Ambos tienen 12 GB de RAM LPDDR5x, pero el Pro se diferencia al ofrecer una versión de hasta 1 TB de almacenamiento UFS 4.1, mientras que el 15T llega solo a 512 GB.
Fotografía Leica y autonomía: ¿quién gana la batalla?
La colaboración con Leica es la carta más fuerte de esta generación. El Xiaomi 15T incorpora un sensor principal de 50 MP con tecnología Light Fusion 800, un telefoto de 50 MP y un gran angular de 12 MP. En cambio, el Pro da un paso más allá con el sensor Light Fusion 900, un telefoto de 50 MP con zoom óptico de 5x y distancias focales que alcanzan hasta los 230 mm, además de modos avanzados de fotografía computacional.
Ambos graban en 4K HDR10+, pero el Pro añade 4K a 120 fps y opciones para creadores como 10-bit log y LUT personalizados. Para quienes usan el móvil como cámara principal, el 15T Pro ofrece una ventaja clara.
En batería, los dos tienen la misma capacidad (5.500 mAh), pero el Pro añade carga rápida de 90W y carga inalámbrica de 50W, frente a los 67W del 15T. Es una diferencia clave en un segmento donde la autonomía y la velocidad de recarga pueden inclinar la balanza.
En conectividad también hay un salto. El modelo estándar se queda con WiFi 6E, mientras que el Pro da el salto a WiFi 7. Ambos traen la novedad de Xiaomi Offline Communication, que permite comunicarse entre teléfonos de la misma serie sin cobertura, aunque con mayor alcance en el Pro.
Precios y disponibilidad
La serie Xiaomi 15T ya se encuentra a la venta en Europa, donde se anunció con un bono de lanzamiento que incluye una Redmi Pad 2 Pro gratuita hasta el 11 de octubre. Los precios oficiales en ese mercado son los siguientes:
Xiaomi 15T: 649,99 € (unos 700 USD o alrededor de $2.850.000 COP) para la versión de 12/256 GB, y 699,99 € (aprox. 750 USD / $3.070.000 COP) para el modelo de 12/512 GB.
Xiaomi 15T Pro: 799,99 € (unos 860 USD / $3.520.000 COP) en 12/256 GB, 899,99 € (cerca de 970 USD / $3.970.000 COP) para 12/512 GB, y 999,99 € (aprox. 1.070 USD / $4.420.000 COP) para la versión de 1 TB.
Por ahora, Xiaomi no ha confirmado si la serie llegará a Colombia ni a qué precio lo haría. No obstante, tomando como referencia las cifras de Europa, es posible que los valores en el país se ubiquen en un rango similar, con variaciones propias por impuestos, operadores y ajustes de mercado.
Son precios competitivos para el segmento, sobre todo teniendo en cuenta que ambos incluyen lentes Leica, certificación IP68 y pantalla de primer nivel.
¿Cuál conviene más?
La decisión depende del perfil del usuario. El Xiaomi 15T es una opción sólida para quienes quieren un gama alta balanceado, con buena autonomía y cámaras firmadas por Leica sin pagar de más. En cambio, el Xiaomi 15T Pro es el indicado para quienes buscan exprimir al máximo la fotografía, necesitan conectividad de última generación y valoran la carga inalámbrica.
En definitiva, Xiaomi mantiene la estrategia de ofrecer dos modelos que parecen gemelos, pero que esconden diferencias clave para que cada usuario elija según sus prioridades.
| Característica | Xiaomi 15T | Xiaomi 15T Pro |
|---|---|---|
| Pantalla | AMOLED 6,83″ 1.5K, 120 Hz, pico 3.200 nits, Gorilla Glass 7i | AMOLED 6,83″ 1.5K, 144 Hz, pico 3.200 nits, Gorilla Glass 7i (LIPO, bordes reducidos) |
| Procesador | MediaTek Dimensity 8400 Ultra | MediaTek Dimensity 9400+ |
| Memoria / Almacenamiento | 12 GB LPDDR5x · 256 / 512 GB UFS 4.1 | 12 GB LPDDR5x · 256 / 512 GB / 1 TB UFS 4.1 |
| Cámara principal | 50 MP Light Fusion 800, OIS | 50 MP Light Fusion 900, OIS (sensor más luminoso) |
| Telefoto | 50 MP (zoom digital; rango aproximado 15–92 mm) | 50 MP con zoom óptico 5x (rango 15–230 mm; hasta 10x “calidad óptica”) |
| Gran angular / Selfie | 12 MP gran angular (FOV 120°) · 32 MP selfie | 12 MP gran angular (FOV 120°) · 32 MP selfie |
| Vídeo | 4K @60 fps HDR10+ | 4K @60/120 fps, 10-bit log con LUT, opciones avanzadas para creadores |
| Batería y carga | 5.500 mAh · Carga por cable 67W | 5.500 mAh · Carga por cable 90W · Carga inalámbrica 50W |
| Conectividad | 5G, WiFi 6E, NFC, Bluetooth 6.0, GPS, USB-C | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 6.0, GPS, USB-C (mejor gestión de antenas) |
| Extras | Xiaomi 3D IceLoop, Xiaomi Offline Communication, Dolby Atmos, IP68 | Xiaomi 3D IceLoop, Xiaomi Offline Communication (mayor alcance), Dolby Atmos, IP68, 3 micrófonos |
| Precio oficial Europa (lanzamiento) | 12/256 GB: 649,99 € (≈ 700 USD · ≈ $2.850.000 COP) 12/512 GB: 699,99 € (≈ 750 USD · ≈ $3.070.000 COP) |
12/256 GB: 799,99 € (≈ 860 USD · ≈ $3.520.000 COP) 12/512 GB: 899,99 € (≈ 970 USD · ≈ $3.970.000 COP) 12/1 TB: 999,99 € (≈ 1.070 USD · ≈ $4.420.000 COP) |
| Disponibilidad (nota) | Precios oficiales citados para Europa; la llegada y el precio en Colombia u otras regiones dependerán de Xiaomi, impuestos locales y operadores, por lo que los valores en país podrían situarse en rangos similares tras ajustes. | |
Imagen: Xiaomi
