Xiaomi 15T Pro: cámaras Leica, potencia MediaTek y un precio que desafía al segmento premium

Xiaomi eligió Múnich para presentar el Xiaomi 15T Pro, su nuevo teléfono insignia de la familia “T”. El dispositivo llega con un precio base de 799 euros —unos $3,5 millones de pesos colombianos— en la versión de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Con esta apuesta, la marca busca disputar espacio en la gama alta y demostrar que la innovación fotográfica no tiene que costar más de mil euros.

El 15T Pro mantiene la alianza con Leica, una colaboración que ha dado frutos en otros modelos y que ahora se refuerza con un sistema de triple lente pensado para quienes quieren más que una cámara automática en el bolsillo.

Es así como el apartado fotográfico es el corazón del dispositivo. Incorpora un teleobjetivo Pro Leica de 5x con diseño de periscopio, capaz de alcanzar un zoom óptico de cinco aumentos y un híbrido de hasta 20x. El sensor Light Fusion 900 (1/1.3”) captura más luz gracias a sus píxeles de 2.4 μm, lo que promete resultados sólidos incluso en escenas nocturnas.

La óptica Summilux, desarrollada junto a Leica, abre paso a una nueva generación de lentes móviles con mayor nitidez y rango dinámico. El sistema cubre varias distancias focales: desde 15 mm para tomas ultra gran angulares hasta 230 mm en el telefoto. Los modos Master Portrait y Leica Street Photography completan la experiencia, diseñados para ofrecer estilos más cercanos al lenguaje fotográfico profesional.

La estrategia es ambiciosa: Xiaomi no quiere que la cámara sea un complemento, sino la razón de compra. Aunque entusiasma a quienes buscan más control creativo, habrá que ver si el usuario común aprovecha todo este potencial.

Pantalla y rendimiento

El teléfono monta una pantalla de 6,83 pulgadas, resolución 1.5K y tasa de refresco de 144 Hz. Una combinación que apunta tanto a juegos como a contenido de video, reforzada por la compatibilidad con HDR10+.

El motor es el MediaTek Dimensity 9400+, fabricado en 3 nm. La elección sorprende, ya que rompe con la dependencia de Qualcomm en la gama alta. A esto se suma el sistema de antenas inteligentes de Xiaomi Astral Communication y la función Offline Communication, que permite realizar llamadas de emergencia sin red convencional.

Autonomía que promete resistencia

La batería de 5.500 mAh está respaldada por el sistema Xiaomi Surge, que asegura hasta 1.600 ciclos de vida útil. La carga rápida también se lleva un protagonismo importante: 90W por cable y 50W inalámbrica, con la posibilidad de recuperar el 50% en apenas 15 minutos. El sistema de refrigeración IceLoop 3D busca mantener temperaturas estables en sesiones de juego o grabación.

Ahora bien, el 15T Pro suma certificación IP68 y acabados premium, además de un diseño que busca situarlo en la misma liga de los teléfonos más deseados. Pero el reto no es solo técnico. En mercados como Colombia, donde Xiaomi aún carga con la etiqueta de alternativa económica, convencer al consumidor de pagar más de $3,5 millones será la verdadera prueba.

La compañía parece convencida de que su alianza con Leica y su propuesta de autonomía marcarán la diferencia. Ahora será el mercado el que decida si el 15T Pro es simplemente otro “flagship killer” o un contendiente legítimo en la gama más alta.

Imagen: Xiaomi 

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos