La última lista de AnTuTu para agosto de 2025 confirma algo que ya parecía evidente, que Qualcomm y MediaTek siguen marcando el ritmo del rendimiento móvil. Los celulares que lideran la clasificación muestran no solo cifras récord, sino también un dominio casi absoluto del Snapdragon 8 Extreme Edition y del Dimensity 9400.
Estos procesadores han llevado a los fabricantes a niveles de optimización en los que el rendimiento ya no es solo cuestión de potencia bruta, sino también de equilibrio entre eficiencia térmica, experiencia de juego y capacidad de imagen. Agosto deja claro que, mientras llegan las nuevas generaciones de chips en septiembre, el trono sigue bien asegurado.
El Red Magic 10S Pro+ encabeza la lista con 2.947.567 puntos. Su secreto está en la versión “OC” del Snapdragon 8 Extreme, que incrementa la frecuencia del supernúcleo hasta 4,47 GHz y eleva la GPU a 1,2 GHz. Esta configuración, sumada a un sistema de refrigeración agresivo, convierte al dispositivo en un referente para el gaming móvil.
Muy cerca aparece el vivo X200 Ultra, que obtiene 2.899.541 puntos. Aunque este modelo suele destacarse por sus capacidades fotográficas, la integración de un Snapdragon 8 Extreme Edition y la optimización en el apartado gráfico lo colocan como un “todoterreno”. Su propuesta es clara: un smartphone que no sacrifica potencia en favor de la cámara, sino que combina ambas facetas con equilibrio.
El tercer lugar lo ocupa el iQOO Neo10 Pro+, con 2.875.495 puntos. La marca ha consolidado su estrategia de ofrecer rendimiento estable sin inflar precios en exceso. Es un dispositivo pensado para quienes buscan fiabilidad en tareas intensivas, sin perder de vista diseño y apartado fotográfico.
Snapdragon y Dimensity: la lucha por el trono
La cuarta posición la ocupa el vivo X200s, equipado con el Dimensity 9400+, que marca 2.850.560 puntos. Es la gran carta de MediaTek en esta lista, demostrando que la compañía ha logrado colocarse al mismo nivel de Qualcomm en el segmento premium. Su eficiencia energética y rendimiento sostenido lo hacen especialmente competitivo en escenarios de multitarea.
El quinto lugar va para el Honor GT Pro (2.845.597 puntos), que confirma que la línea GT sigue siendo sinónimo de potencia bruta. A partir de ahí, la lista la completan nombres ya habituales como el OnePlus 13 (2.707.640), el iQOO 13 (2.678.652) y el OPPO Find X8 Ultra (2.671.371). Todos ellos comparten la misma base: Snapdragon 8 Extreme Edition como procesador estrella.
En el noveno puesto aparece otra apuesta de MediaTek: el Redmi K80 Supreme Edition, con 2.667.221 puntos. Este modelo es una muestra de cómo los fabricantes logran acercar configuraciones de gama alta a precios más ajustados, utilizando el Dimensity 9400 como motor central. Finalmente, el OnePlus Ace 5 Pro cierra el top 10 con 2.659.857 puntos, también con Snapdragon.
Te puede interesar: Los celulares más baratos de gama media y de entrada en 2025 con funciones de inteligencia artificial
La tendencia refleja que esta batalla real se libra entre dos actores; por un lado, Qualcomm con su Snapdragon 8 Extreme Edition, que domina la mayoría de dispositivos. Por el otro, MediaTek, que con el Dimensity 9400 busca consolidarse en el podio con resultados cada vez más cercanos.
De cara a septiembre, el panorama puede cambiar con la llegada de nuevos SoCs insignia de ambas compañías. Sin embargo, los datos de agosto muestran que la generación actual aún tiene mucho que ofrecer. Los usuarios tienen en sus manos dispositivos capaces de mover cualquier aplicación o juego exigente, y el margen de mejora parece estar más en la eficiencia y la experiencia integral que en simples incrementos de puntuación.
Imagen: Montaje de ENTER.CO/IA