Redmi Note 14 Pro Plus: traducción en vivo y funciones de IA de gama alta en un celular de gama media que compite con el Galaxy S25 Ultra

Redmi Note 14 Pro Plus

El Redmi Note 14 Pro Plus no es un teléfono cualquiera dentro de la gama media, pues más allá de su diseño y especificaciones, lo que marca la diferencia es la apuesta de Xiaomi por integrar funciones avanzadas de inteligencia artificial (IA) que hasta hace poco eran exclusivas de teléfonos de gama alta como el Samsung Galaxy S25 Ultra. En este sentido, el dispositivo no solo busca competir en precio, sino también en experiencia de uso, acercando tecnologías de vanguardia a un público más amplio.

Uno de los ejemplos más llamativos es la traducción en vivo; a través de la función de interpretación de audio, los usuarios pueden mantener conversaciones en diferentes idiomas sin necesidad de recurrir a aplicaciones externas. Basta con ingresar al centro de control, seleccionar el idioma de origen y el de destino, y la conversación fluye en tiempo real. Mientras una persona habla, el sistema genera subtítulos inmediatos y también la opción de reproducir el audio traducido. La otra parte puede contestar en su lengua nativa y el proceso se repite con la misma fluidez.

Este nivel de precisión convierte al Redmi Note 14 Pro Plus en una herramienta de viaje y de trabajo muy útil. Rompe la barrera del idioma, eliminando la dependencia de traductores humanos o de aplicaciones que requieren pasos adicionales. La novedad radica en la inmediatez, ya que la conversación es casi natural, y aunque siempre puede haber ajustes mínimos, el resultado es lo suficientemente fiel como para no perder el sentido.

Fotografía, asistente y comparación con la gama alta

La traducción no es el único frente en el que el Note 14 Pro Plus apuesta por la IA, en el apartado fotográfico y de video se beneficia de funciones que antes solo se veían en terminales premium. Herramientas como AI Erase Pro permiten eliminar objetos no deseados de una imagen, mientras que AI Expansión de Imagen recrea zonas ausentes para ampliar una foto más allá de su límite original.

En el terreno audiovisual, AI Film Mode guía a los usuarios en la creación de videos con estilo cinematográfico, sugiriendo composiciones, efectos y música sincronizada. Es un recurso especialmente atractivo para creadores de contenido que no cuentan con equipos profesionales, pero quieren resultados pulidos y dinámicos. La cámara también suma AI Bokeh, recortes automáticos con AI Cutout y un modo belleza inteligente que reconoce rasgos y aplica ajustes naturales.

Estas funciones, que suelen formar parte del ecosistema de la gama alta, ahora se integran en un teléfono que busca democratizar la creatividad visual. Otro aporte importante es la integración del asistente Google Gemini, que convierte al Note 14 Pro Plus en un dispositivo más que un simple teléfono. Puede resolver dudas contextuales, generar resúmenes, redactar mensajes y asistir en tareas cotidianas con un nivel de personalización creciente. A esto se suma la capa de Xiaomi HyperAI, que optimiza la escritura, sugiere mejoras y ayuda a organizar mejor la información en pantalla.

Te puede interesar: Xiaomi 15 Ultra: ¿una cámara profesional que también hace llamadas? Lo probamos y esto te podemos contar

El Samsung Galaxy S25 Ultra sigue siendo referente en el mercado por potencia, pantalla y ecosistema. Aunque el Galaxy S25 Ultra sigue siendo un referente absoluto en potencia y hardware, la comparación cobra sentido porque el Redmi Note 14 Pro Plus acerca funciones de inteligencia artificial que antes eran exclusivas de la gama alta, democratizando herramientas que antes solo estaban al alcance de quienes podían pagar un dispositivo premium.

Mientras el S25 Ultra apuesta por una experiencia integral de productividad y fotografía profesional, Xiaomi acerca herramientas similares a un segmento de usuarios que no necesariamente puede o quiere invertir en un dispositivo premium. Esa estrategia convierte al Note 14 Pro Plus en un catalizador: abre el acceso a la IA y marca un nuevo estándar de lo que un teléfono de gama media puede ofrecer.

Imagen: XIAOMI

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos