¿Qué cambia entre el Xiaomi 17 Pro y el 17 Pro Max y cuál elegir?

Xiaomi lanzó en China su nueva serie 17 con dos protagonistas pensados para quienes buscan lo más avanzado en celulares: el Xiaomi 17 Pro y el Xiaomi 17 Pro Max. Ambos modelos comparten la misma base de diseño, el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5 y un cuerpo ultradelgado de 8 mm. Sin embargo, las diferencias entre ellos no son menores y marcan caminos distintos en la experiencia de uso.

El 17 Pro se perfila como un dispositivo potente y equilibrado, mientras que el Pro Max se convierte en la versión más completa y ambiciosa, con mejoras en batería, pantalla y fotografía. Entender estas diferencias es clave para quienes quieren elegir entre rendimiento sólido y un verdadero “todo en uno” en la gama premium.

¿Qué ofrece el Pro Max que no tiene el Pro?

La primera diferencia está en la pantalla. Ambos incluyen panel AMOLED de última generación, pero el Pro Max integra la tecnología de matriz de píxeles independiente, lo que significa más definición y eficiencia energética en comparación con el Pro. Además, suma Xiaomi Shield Glass 3.0, un vidrio reforzado que le da mayor resistencia frente a golpes o caídas.

En el apartado fotográfico, los dos modelos cuentan con la firma Leica y un sensor principal de 50 MP, pero el Pro Max eleva la apuesta con un teleobjetivo periscopio de 5x. Esto le permite capturar escenas lejanas con más detalle y luminosidad, gracias a un sensor más grande y a un nuevo sistema de prisma que incrementa en un 30% la entrada de luz. El Pro, en contraste, se queda con un teleobjetivo de menor alcance, aunque ofrece la ventaja de un macro a 20 cm que puede ser útil en tomas creativas.

La batería es otro punto decisivo. El 17 Pro integra una capacidad de 6.300 mAh, mientras que el Pro Max sube hasta 7.500 mAh, un salto considerable en autonomía. Ambos tienen carga rápida de 100W y carga inalámbrica de 50W, pero el Pro Max se ubica como un referente en resistencia para usuarios que no quieren depender del cargador durante el día.

En cuanto al uso práctico, el Pro Max aprovecha mejor la pantalla trasera dinámica. Aunque ambos permiten notificaciones, selfies con la cámara principal y funciones de personalización, en el Pro Max esta segunda pantalla se integra de manera más avanzada con la cámara y con los modos de productividad, ofreciendo más fluidez al trabajar con widgets o notas rápidas.

Precios y disponibilidad

El Xiaomi 17 Pro arranca en 4.999 yuanes (≈ $2.900.000 COP), mientras que el Pro Max parte de 5.999 yuanes (≈ $3.500.000 COP). La diferencia de precio refleja justamente las mejoras exclusivas del modelo más completo.

Aunque por ahora solo estarán disponibles en China, Xiaomi ha dejado claro que esta serie es parte de su estrategia global. Si llegan a Colombia, los precios podrían subir alrededor de un 15% por impuestos, ubicando al Pro en unos $3.300.000 y al Pro Max cerca de $4.000.000.

Más allá del costo, la comparación revela que Xiaomi apuesta a diversificar su gama alta: un modelo Pro competitivo frente a la mayoría de rivales y un Pro Max que busca ser un referente en resistencia, fotografía avanzada y autonomía.

Característica Xiaomi 17 Pro Xiaomi 17 Pro Max
Pantalla AMOLED M10, 2K, SuperRED AMOLED M10, 2K, matriz de píxeles independiente + Xiaomi Shield Glass 3.0
Cámara principal 50 MP Leica + telefoto flotante + macro 20 cm 50 MP Leica + periscopio 5x con sensor más grande
Batería 6.300 mAh 7.500 mAh
Carga 100W cableada / 50W inalámbrica 100W cableada / 50W inalámbrica
Pantalla trasera Notificaciones, selfies, personalización básica Funciones extendidas: widgets, notas rápidas, integración avanzada
Precio aprox. en COP $2.900.000 $3.500.000
Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos