Google confirmó una alianza con Starlink, la empresa de Elon Musk, para integrar conectividad satelital en la nueva serie de celulares Pixel 10. Esta función permitirá realizar llamadas de voz y video en WhatsApp sin depender de la cobertura móvil convencional. El lanzamiento global está previsto para el 28 de agosto de 2025, fecha en que el dispositivo saldrá a la venta en varios mercados.
La capacidad de llamadas satelitales debutará inicialmente en Estados Unidos, gracias a un acuerdo con T-Mobile, y posteriormente en India, según información confirmada por medios especializados. En el caso de México y otros países de América Latina, Google no ha anunciado todavía si la función estará disponible desde el lanzamiento o en una fase posterior. Por ahora, solo está garantizada la llegada comercial del Pixel 10 a la región, no la activación de este servicio.
Para que la conectividad satelital funcione, el usuario debe encontrarse en espacios abiertos con visibilidad directa al cielo. Su disponibilidad dependerá de acuerdos con operadores locales y podría implicar cargos adicionales. También tendrá limitaciones, como cobertura de emergencias restringida y mayor latencia respecto a redes móviles tradicionales.
Te puede interesar: Pixel vs iPhone vs Galaxy 2025: comparativa de gama alta y cómo elegir el adecuado
Hasta ahora, la conectividad satelital en smartphones se usaba principalmente para emergencias, como el sistema SOS de Apple. Con el Pixel 10, Google busca ampliar su aplicación a servicios cotidianos. Además de WhatsApp, la compañía indicó que Google Maps, Mensajes y Find Hub podrán operar mediante la red de Starlink a velocidades cercanas a 4 Mbps, suficientes para navegación y mensajería básica.
Google prevé que a partir de octubre de 2025 más aplicaciones sean compatibles, como AccuWeather, X y AllTrails. Pese a ser una innovación relevante, la conexión satelital no sustituirá al 5G: su latencia es mayor y requiere planes específicos con operadoras. En EE.UU., empresas como T-Mobile, AT&T y Verizon planean ofrecer el servicio desde 10 USD mensuales mediante una eSIM secundaria, sin necesidad de hardware adicional.
¿Y qué pasa con otros fabricantes? Xiaomi anunció en China el Redmi Note 15 Pro+ Satellite Edition, una versión especial con mensajería satelital bidireccional a través de la red BeiDou. Esta funcionalidad estará disponible únicamente en el mercado chino y por ahora no se ha confirmado para otras regiones. El modelo estándar del Redmi Note 15 Pro+ que llegará a mercados internacionales no incluye esta conectividad.
El lanzamiento del Pixel 10 marca un paso importante en la evolución de la comunicación móvil. La alianza entre Google y Starlink busca ampliar el acceso a la conectividad en zonas sin cobertura y podría acelerar la adopción de esta tecnología en el futuro. Sin embargo, en América Latina aún se espera confirmación oficial sobre fechas y disponibilidad del servicio satelital.
Imagen: Generada con IA / ChatGPT